

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- El pasado fin de semana, el Club Náutico Ioshlelk Oten celebró la 33ª edición del Raíz Náutico, un evento que une a remeros de Argentina y Chile en una travesía que ha sido calificada como un “día victorioso” porque por primera vez en 17 años cuatro remeros pudieron completar la travesía desde Onamonte hasta la misma sede del club. La actividad reunió a kayakistas de diversas localidades, quienes enfrentaron desafíos climáticos y logísticos para completar el recorrido.
El presidente del Club Náutico, Ioshlek Oten, Gabriel Mazza, destacó la importancia de este evento, que ha tomado connotación nacional y ha recibido el apoyo de la comunidad chilena.
Detalló que la travesía, que abarcó un total de
El evento también conmemoró los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, lo que le otorgó un significado simbólico adicional. “Es un homenaje a la colaboración entre nuestros países”, afirmó Mazza, quien agradeció a todos los actores involucrados, incluyendo al municipio de Río Grande, el Gobierno provincial, Prefectura Naval, la comunidad de Timaukel, cuya bandera comunal estuvo desplegada durante la noche de premiación, tras la finalización de este raid.
La participación de remeros de diversas regiones, incluyendo Piedra Buena, Santa Fe, Rosario y Ushuaia, enriqueció la experiencia de los riograndenses, y se destacó la colaboración de figuras clave como el Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz, y el intendente de Timaukel, Luís Barría Andrade.
También agradeció a Pablo Kommer, a José Barría, quien cocinó para los deportistas en Onamonte; a
A medida que el evento concluyó, los organizadores reflexionaron sobre las lecciones aprendidas y la necesidad de mejorar para futuras ediciones. “Como asociación civil, no contamos con muchos recursos, pero la pasión y el compromiso de todos los involucrados son lo que realmente importa”, concluyó Mazza.
Cabe destacar que los kayacs fueron enviados en camión por
La premiación
Cabe destacar que este lunes a la noche se realizó en la sede del club, la premiación del 33° Raid Náutico con la presencia de su titular Gabriel Mazza, la comisión directiva la incluida la ex presidente Karina Vásquez, quien hizo de maestra de ceremonias.
Estuvieron presentes el titular de
El 33º Raíz Náutico no solo fue una celebración del deporte y la camaradería, sino también un recordatorio de la importancia de la colaboración entre naciones y comunidades.
“El Raid Náutico es uno de los tres eventos más importante de la provincia”
Sebastián Bendaña, titula de
Bendaña resaltó que el Raid Náutico no solo es una celebración deportiva, sino también el resultado de un arduo trabajo de coordinación y gestión que se lleva a cabo durante todo el año. La organización del evento implica la colaboración de diversas áreas del municipio, así como de clubes y otras instituciones, lo que refleja un esfuerzo conjunto por promover actividades en torno al río, que debería unir a la comunidad en lugar de separarla.
El evento, que ha alcanzado su 33ª edición, representa casi el 30% del desarrollo de Río Grande en sus 103 años de historia. Bendaña expresó su satisfacción por la realización del Raid Náutico, subrayando que el municipio ha brindado apoyo financiero, con un subsidio de más de 7 millones de pesos, y asistencia en logística, incluyendo la participación de Obras y Servicios Públicos y Defensa Civil.
Además, se destacó la importancia de la colaboración de la comunidad, incluyendo a
El evento concluyó con un llamado a seguir fomentando la participación y la unión de la comunidad a través de actividades que celebren el río y su entorno, reafirmando el compromiso del municipio de seguir apoyando iniciativas que fortalezcan el lazo entre los ciudadanos y su entorno natural.