martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Generales | 24 nov 2024

SERÁ EL MARTES 26

Rechazo social al paro docente que otra vez dejará a miles de alumnos sin clases

El paro provincial de 24 horas convocado por el SUTEF para el martes 26 de noviembre genera un fuerte rechazo social, principalmente por la pérdida de clases que afecta el rendimiento académico de los estudiantes fueguinos. La comunidad cuestiona la frecuencia de estas medidas y su impacto negativo en la educación.


USHUAIA.- El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció un nuevo paro provincial de 24 horas para este martes 26 de noviembre, en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno provincial, que consideran insuficiente en el actual contexto económico. Sin embargo, la medida ha generado un marcado rechazo social, debido al impacto que tiene en los estudiantes, quienes, según diversos sectores de la comunidad, ven afectado su rendimiento académico por la recurrente pérdida de días de clase.

La medida, que será acompañada por movilizaciones y ollas populares en distintos puntos de la provincia, se llevará a cabo con concentraciones a las 11:00 horas en Río Grande en la intersección de avenidas San Martín y Belgrano. En Ushuaia será frente a los bloques de la Legislatura y finalmente en Tolhuin los docentes se concentrarán en la Plaza Cívica.

Otras medidas para el miércoles

Además, el miércoles 27, el SUTEF anunció desobligaciones con caravanas en ambos turnos, manteniendo las movilizaciones en las mismas localidades.

Mientras el gremio docente fundamenta su decisión en la falta de respuestas satisfactorias por parte del gobierno para garantizar salarios acordes a la situación económica, padres y sectores sociales cuestionan la efectividad de estas medidas. En declaraciones públicas, vecinos han señalado que si bien el reclamo salarial puede ser válido, no justifica que los alumnos pierdan días esenciales de aprendizaje, una problemática recurrente que ha llevado a varios jóvenes a enfrentar dificultades académicas al aspirar a estudios universitarios.

En este contexto, la comunidad educativa y las autoridades locales enfrentan el desafío de conciliar el derecho a la protesta con la necesidad de garantizar la continuidad del ciclo lectivo, mientras la tensión entre el sindicato y el gobierno sigue en aumento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias