

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- Tras el acto por el Día de
“Los fondos del convenio firmado con
Cabe recordar que el Diputado Nacional de LLA Santiago Pauli, pidió la renuncia del Gobernador y el Legislador Provincial por el mismo partido, Agustín Coto, propuso privatizar
Esto fue tras el último corte de luz en la capital fueguina, el tercer fin de semana sin energía eléctrica. En este punto Melella aclaró que “son cosas distintas, dos fines de semana fueron cortes programados porque se cambió toda una central nueva que tenía más de 30, 40 años para hacer eso protegiendo la vida de quienes trabajan y cuidando los equipos se hicieron cortes de luz programada. No es que no hubo luz porque hubo una falla, sino que fue para mejorar muchísimo el sistema; en cambio este sábado hubo una complicación que fue en un sistema y que se está reparando todos sabemos que los equipos son viejos estamos esperando que tengamos el Fondo de Ampliación de
“Hace más de un año que le estamos pidiendo los fondos del FAMP”
El Gobernador lamentó que “cuando se habla con tanta ligereza, sin conocimiento tienen que trabajar más que nos ayuden a destrabar los fondos de
Preguntado sobre la suerte de los 136 mil millones del FAM, Melella dijo que “habría que preguntarle a ellos; nosotros estamos pidiendo a
Reforma Constitucional
En cuanto a la reforma de
Relación con los intendentes y legisladores
También se refirió a su relación con los intendentes de la provincia, destacando la importancia de trabajar juntos por el bienestar de los ciudadanos. “Yo tengo acercamiento con los tres intendentes, hablo con Martín (Pérez), con Martín he hablado estos días hablo con Daniel (Harrington), hablo con Walter (Vuoto), con los tres intendentes hablo como hablo con todos los legisladores que se puede hablar.
Agregó Melella que “el objetivo con los tres intendentes es la transformación de la provincia, es defender el empleo, defender la industria, hacernos crecer que los fueguinos y las fueguinas estemos mejor eso es lo que tenemos en común, después cada uno tiene sus deseos, sus expectativas que es válido, es valedero y es bueno pero hoy el objetivo que nos une es que los fueguinos y las fueguinas estén mejor”.
Sobre la coparticipación a los municipios, el mandatario provincial dijo “el otro día creo que alguno de los legisladores reconoció que nunca hubo tanta predisposición Gobierno en cumplir con los envíos de fondos de participación como este”.
En relación al impuesto inmobiliario que hoy lo estaban cobrando los municipios pero lo hará la provincia a raíz de un fallo judicial, Gustavo Melella dijo que “lo estamos charlando y no depende de ninguna negociación porque no es nada a cambio de nada. Hay un fallo judicial de
Finalmente, Melella abordó la situación del sector docente, reconociendo que, a pesar de los esfuerzos por ofrecer el mejor salario posible en el contexto actual, es necesario continuar el diálogo para mejorar las condiciones educativas. "Pedimos a los docentes que, mientras discutimos salarios y calidad educativa, mantengamos a los chicos en las aulas", concluyó.