

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- La vicegobernadora de la provincia Mónica Urquiza estuvo presente en la 18° Edición de
Urquiza resaltó la participación de estancias de Santa Cruz y de seis estancias fueguinas en el evento, subrayando la reputación internacional de la raza Hereford por su carne y mansedumbre. “Es fundamental dar a conocer el trabajo que se realiza en nuestra provincia, especialmente en el laboratorio ‘Raúl Chifflet’, que está contribuyendo significativamente al desarrollo genético del ganado”, afirmó.
La titular de
Urquiza hizo hincapié en la importancia de la soberanía alimentaria y la necesidad de diversificar la matriz productiva de la provincia. “No se trata de cambiar la matriz, sino de ampliarla, potenciando lo que ya tenemos y sumando nuevas actividades”, indicó.
La sesión ordinaria de
Por otra parte y en relación al presupuesto provincial 2025,
“Nosotros queremos contar con una herramienta tan importante como es el presupuesto entendemos también y sabemos lo que significa la situación actual que es muy difícil pero no obstante esto, precisamente por la situación también es importante contar con esta herramienta y por otro lado, en el desarrollo de lo que es
La presidente del Parlamento provincial confió que “queremos decirles a los parlamentarios lo que pensamos hacer durante el 2025 y los legisladores pueden hacer todas las consultas que crean necesarias esto es política y más allá de que se puede compartir no compartir, ser oposición, no ser oposición lo importante es esto, es el diálogo es poder entendernos, poder escucharnos que nosotros podamos contar qué es lo que queremos hacer qué es lo que podemos hacer”.
En ese sentido observó el gran condicionante de la economía nacional. “Tampoco estamos ajenos a lo que es la situación nacional en general entonces nosotros continuamos trabajando dialogando con el Gobierno nacional más allá de las diferencias, hay que dialogar con todos los actores y continuar, así que en el transcurso de esta semana que viene, va a continuar el análisis ya nosotros tenemos definido que la última sesión va a ser el 11 de diciembre así que esperemos llegar al 11 de diciembre con un dictamen sobre el presupuesto
Finalmente, Urquiza expresó su optimismo sobre el futuro de Tierra del Fuego, a pesar de los desafíos económicos. “Todos tenemos la esperanza de que el 2025 sea un año mejor. Estamos trabajando en diversas áreas, incluyendo la ganadería y el turismo, para aprovechar al máximo el potencial de nuestra provincia”, concluyó.