

TOLHUIN.- La Fiesta Provincial de la Lenga, celebrada en el Corazón de la Isla, ha sumado este año la participación de dos destacados escultores uruguayos: Marcelo Albrech, oriundo de Maldonado, y Boris Romero. Esta es su primera visita no solo a Tolhuin, sino también a Tierra del Fuego. Invitados a este encuentro único, los artistas han encontrado en la lenga un nuevo material lleno de posibilidades para plasmar su arte.
“Es mi primera vez trabajando con madera de lenga, y la verdad estoy contento. Es una madera noble, blanda pero compacta, con una veta que permite trabajar en todos los sentidos. Además, me han comentado que no es atacada por polillas, lo que asegura su durabilidad”, explicó Albrech, quien destaca que este material ha superado sus expectativas y le ha permitido desarrollar una obra que representa el equilibrio entre la naturaleza y el ser humano.
Su escultura, elaborada junto al artista fueguino Marcelo Albrech, simboliza la coexistencia necesaria entre ambos mundos. “Estamos creando una pieza que incluye una mano que sostiene a un pájaro, representando el apoyo que brinda la humanidad a la libertad y la belleza de la naturaleza”, agregó.
Para Boris Romero, participar en esta fiesta ha sido una experiencia enriquecedora. “No venía con expectativas de competir, porque en Uruguay tenemos otra modalidad, más enfocada en encuentros que en concursos. Mi ganancia está en compartir, aprender y crear junto a otros artistas. Es la primera vez que trabajo en colaboración para un proyecto y ya eso es un logro personal”.
Más allá de la madera y el arte, los escultores destacan la calidez de la comunidad de Tolhuin y la profesionalidad del evento. “Me sorprendió encontrar un nivel de cuidado hacia los artistas que es admirable. Desde pequeños detalles como un café o una silla para descansar, hasta un alojamiento cómodo y el apoyo del gobierno local. Es un pueblo pequeño, pero con un gran corazón”, señaló Albrech emocionado.
La participación de estos artistas internacionales no solo enriquece el evento, sino que también refuerza el reconocimiento de la madera de lenga como un recurso icónico de la región. En palabras de los escultores, “la Fiesta Provincial de la Lenga trasciende el arte, convirtiéndose en un puente entre culturas y en una celebración de la conexión entre el hombre y la naturaleza”.
Tolhuin, con sus paisajes únicos y su comunidad cálida, ha dejado una marca en estos artistas uruguayos, quienes prometen llevar consigo el espíritu fueguino y las enseñanzas de esta experiencia a cada rincón que visiten.