

TOLHUIN.- La Fiesta Provincial de la Lenga, que se desarrolla en Tolhuin, ha convocado a talentosos artistas de distintas latitudes. Este año, Cristina Cabrera y Silvana Arnol, escultoras provenientes de La Barra, Maldonado, en Uruguay, se sumaron al evento para compartir su pasión por el arte en madera.
Invitadas especialmente, las artistas confesaron sentirse deslumbradas por su primera experiencia en Tierra del Fuego en esta época del año. “La organización es impecable, no tengo nada negativo que decir. Todo es positivo: la gente, el reencuentro con amigos, conocidos, y la oportunidad de conocer personas nuevas. Es un evento espectacular”, comentó Cabrera, quien no ocultó su emoción por trabajar con la lenga, un material nuevo para ellas.
La pieza que presentaron, titulada “Anaís”, está inspirada en la leyenda de una india que defendió a su tribu y fue transformada en un árbol de ceibo, el emblema nacional tanto en Uruguay como en Argentina. “Es una representación de fuerza, resistencia y transformación, valores que nos conmueven profundamente”, explicaron.
Durante su estadía en Tolhuin, las artistas han tenido la oportunidad de recorrer los paisajes locales, quedando especialmente impresionadas por el lago y los majestuosos escenarios naturales. “Despertarme y ver la belleza natural de este lugar, es algo que no tiene precio. Viajé kilómetros y evité gastos en otras cosas para poder estar acá, porque este evento lo vale”, expresó Arnol emocionada.
Aunque el concurso es parte del evento, las artistas enfatizan que su principal motivación es el intercambio cultural y la convivencia. “El premio es bienvenido, pero no es lo que nos mueve. Lo importante es compartir nuestra pasión con otros, aprender y disfrutar de este espacio único”, aseguró Cabrera.
Con el clima acompañando y una programación repleta de actividades, invitan a vecinos y visitantes a sumarse a esta celebración. “Es un evento familiar, lleno de arte y actividades para todos. La experiencia de participar y convivir con la comunidad fueguina es inolvidable”, concluyeron las artistas.
La Fiesta Provincial de la Lenga continúa consolidándose como un espacio de encuentro y celebración cultural, donde la madera, la creatividad y la hermandad entre pueblos son los verdaderos protagonistas.