lunes 13 de enero de 2025 - Edición Nº2231

Generales | 10 ene 2025

Cruce por Primera Angostura

TABSA podría suspender las operaciones el domingo si hay malas condiciones climáticas

“Si la autoridad marítima determina que las condiciones no son seguras para operar, nos veremos obligados a suspender las operaciones el domingo”, afirmó Alejandro Almonacid, Gerente de Operaciones de TABSA. El alto ejecutivo aseguró que “estamos comprometidos con la seguridad de nuestros pasajeros y la integridad de nuestras operaciones. Por ello, es fundamental que nuestros usuarios estén informados sobre las posibles alteraciones en el servicio debido a las condiciones climáticas”.


Por: Ramón Taborda Strusiat

Río Grande.- En una comunicación telefónica, Alejandro Almonacid, Gerente de Operaciones de TABSA (Transbordadora Austral Broom S.A.), se refirió a las condiciones climáticas adversas que se esperan para este domingo, las cuales podrían afectar las operaciones de la empresa en la ruta de Punta Delgada, en la Primera Angostura.

Almonacid comenzó su declaración destacando que, hasta el momento, las operaciones de la transbordadora se han llevado a cabo con normalidad. Sin embargo, el pronóstico del tiempo ha generado preocupación, ya que se anticipan condiciones climáticas desfavorables que podrían impactar la seguridad de los usuarios y la continuidad del servicio.

“Estamos comprometidos con la seguridad de nuestros pasajeros y la integridad de nuestras operaciones. Por ello, es fundamental que nuestros usuarios estén informados sobre las posibles alteraciones en el servicio debido a las condiciones climáticas”, afirmó Almonacid.

El gerente de operaciones explicó que, aunque la empresa está tomando todas las medidas necesarias para mantener la conectividad, la seguridad siempre será la prioridad. “Si la autoridad marítima determina que las condiciones no son seguras para operar, nos veremos obligados a suspender las operaciones. Esta es una decisión que no tomamos a la ligera, pero es esencial para garantizar la seguridad de todos”, agregó.

Almonacid también hizo hincapié en la importancia de la comunicación proactiva con los usuarios. “Estamos transmitiendo este mensaje de anticipación para que nuestros pasajeros puedan tomar las precauciones necesarias. Queremos que estén preparados y atentos a la información que compartiremos a través de nuestras redes sociales y otros canales de comunicación”, indicó.

Además, el gerente de TABSA destacó que la empresa está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades marítimas para monitorear la situación y recibir actualizaciones sobre el clima. “Nuestra intención es mantener a nuestros usuarios informados en todo momento. La comunicación es clave, y haremos todo lo posible para que la información fluya de manera efectiva”, subrayó.

En cuanto a las medidas que se están implementando, Almonacid mencionó que el equipo de operaciones está revisando todos los protocolos de seguridad y asegurándose de que las embarcaciones estén en condiciones óptimas para enfrentar cualquier eventualidad. “Estamos preparados para actuar rápidamente y tomar decisiones informadas basadas en la evolución de las condiciones climáticas”, aseguró.

Finalmente, Alejandro Almonacid concluyó su declaración reiterando el compromiso de TABSA con la seguridad y el bienestar de sus usuarios. “Agradecemos la comprensión de nuestros pasajeros y les pedimos que estén atentos a las actualizaciones que compartiremos. Nuestro objetivo es garantizar un servicio seguro y eficiente, y estamos haciendo todo lo posible para lograrlo”, finalizó.

 

Se vienen intensos vientos

 

Por otra parte Red 23 Noticias accedió a información meteorológica que advierte sobre una baja presión muy profunda que afectará a Tierra del Fuego el domingo 12 de enero, con precipitaciones en la mañana e intensos vientos por la tarde.

En Ushuaia y Río Grande se esperan ráfagas de 90/110 k/h con intensa lluvia en la mañana.

En Tolhuin de 70/90 k/h con abundantes precipitaciones.

Y en el norte de la isla, incluyendo el sector donde está el cruce de barcazas, las ráfagas superarán los 120 k/h.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias