sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Nacionales | 13 ene 2025

RESPIRO PARA LA ECONOMÍA

La predicción de la inflación 2024 marcaría una baja de 100 puntos

Este martes, el INDEC dará a conocer el IPC de diciembre, con expectativas de una inflación inferior al 3%, reflejando una notable desinflación en 2024. Según el Banco Central, la inflación anual sería del 117,8%, mostrando una recuperación económica significativa.


BUENOS AIRES.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre. Tanto el Gobierno como las consultoras privadas esperan un índice por debajo del 3%, lo que podría significar un indicador clave para las políticas económicas de los próximos meses.

El 2024 ha mostrado una notable tendencia hacia la desinflación, con índices interanuales cayendo consistentemente por debajo del 3% desde octubre. Esta tendencia ha sido confirmada por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que estima una inflación anual para el 2024 del 117,8%, una drástica disminución en comparación con el 211% registrado en 2023.

La reducción en la inflación no solo alivia el bolsillo de los consumidores, sino que también presenta un escenario más favorable para la estabilidad económica. Los aumentos más moderados en sectores clave como vivienda, agua, electricidad, educación y restaurantes, reportados por la consultora Equilibra, contribuyen a un panorama de mayor previsibilidad y confianza en el mercado.

Pronósticos Privados

Las consultoras privadas han ajustado sus previsiones a la baja, con EcoGo Consultores estimando un incremento mensual del 2,9% en diciembre, mientras que la Fundación Libertad y Progreso anticipa una cifra aún más baja del 2,5%. Estas proyecciones subrayan un año de recuperación y estabilidad relativa para la economía argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias