
Tag: RECLAMOS


EDUCACIÓN
Aseguran que “siguen los problemas con las liquidaciones salariales de la docencia”
29/06 | Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina emitieron un comunicado, donde advierten sobre “graves irregularidades en la liquidación del Sueldo Anual Complementario (SAC)”. Aseguran que “Una vez más, la docencia fueguina se encuentra con haberes mal liquidados, cálculos erróneos o, directamente, la no percepción del aguinaldo, lo que genera angustia, malestar e incertidumbre en cientos de familias”. Exigen “La inmediata reliquidación correcta del SAC para toda la docencia afectada. El pago urgente a quienes no han percibido aún su aguinaldo” y “La revisión integral del sistema de liquidación salarial del sector docente, que hace años funciona con desajustes graves, opacidad y falta total de control político y administrativo”.

SUELDOS MAL LIQUIDADOS
El Ministerio de Educación dio respuesta a la solicitud del sindicato
13/05 | Desde el Ministerio de Educación se respondió a los planteos del SUTEF, por los sueldos docentes que fueron mal liquidados. Este viernes se harían las correcciones y el sábado impactaría en las cuentas sueldo la diferencia. De todas formas, el sindicato señaló que se continua con la agenda gremial prevista.

SENADORA EUGENIA DURÉ
"Milei pone en peligro la conectividad de Tierra del Fuego"
11/03 | La senadora nacional María Eugenia Duré criticó duramente al gobierno de Javier Milei por la baja de contratos en Vialidad Nacional, lo que, según ella, pone en peligro el mantenimiento de la crucial Ruta Nacional N°3 en Tierra del Fuego.

METALÚRGICOS
Trabajadores de Radio Victoria profundizan las medidas
24/02 | Trabajadores y trabajadoras de Radio Victoria Fueguina profundizaron las medidas de fuerza. Tienen diferentes reclamos y, ante la falta de respuesta de la empresa, decidieron endurecer las medidas que venían implementando. Apuntan a las condiciones de trabajo, piden mayor estabilidad laboral y quieren que se implemente algún mecanismo para mejorar los ingresos. Dijo uno de los delegados gremiales, como ejemplo, que el año pasado compraban “un corte como el matambre y con un sueldo inicial alcanzaba para 144 kilos, hoy estamos en 77”.
