
Tag: SALUD


Cuando la salud y la calidad se encuentran:
ASEMAP ARS obtiene certificación internacional ISO 9001
05/08 | En el competitivo y desafiante mundo de los seguros de salud, no todas las organizaciones logran diferenciarse. Algunas lo hacen por su cobertura, otras por su trayectoria. Pero pocas pueden decir que han sido pioneras en elevar sus estándares con aval internacional. Ese es el caso de ASEMAP ARS (Amor y Paz), que acaba de convertirse en la primera Administradora de Riesgos de Salud de República Dominicana en certificar su Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, de la mano del organismo internacional G-CERTI LATAM.

Salud Municipal
Más de 125.000 prestaciones fueron realizadas durante los primeros seis meses del 2025
05/08 | A raíz del complejo contexto que atraviesa la provincia y el país, en Río Grande el Municipio -a través de la Secretaría de Salud- viene enfrentando un notorio incremento en la demanda de atención médica en diversas especialidades por parte de vecinos y vecinas con y sin obra social. A fin de dar respuesta, la gestión municipal del intendente Martín Pérez prioriza la inversión de recursos propios para sostener un sistema de salud público, accesible y equitativo.

Ministerio de Salud
Tierra del Fuego reforzó la prevención de hepatitis con una campaña integral en toda la provincia
03/08 | “Más allá de esta semana puntual que pasó, la población puede acercarse durante todo el año a los CAPS o al hospital para testearse o vacunarse contra hepatitis. No se necesita orden médica ni turno”, explicó la Dra. Natalia Ratusnu, médica hepatóloga y referente provincial en el abordaje de estas enfermedades.

Ministra Judit Di Giglio
“En este momento son más de 80 las personas sin obra social que están haciendo quimioterapia en nuestra provincia”
03/08 | La Ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, planteó las dificultades del Estado para contener la demanda de quienes no tienen obra social, que cada vez son más. Se suman casos que tienen cobertura, pero la obra social no les reconoce tratamientos o medicación de alto costo, y también lo debe cubrir el Estado. Incide además el cambio en la pirámide poblacional, con menos nacimientos y más adultos mayores, que requieren más de los servicios de salud. Hoy se brinda la misma atención a quien tiene cobertura y al que no la tiene, porque el garante de la salud es el Estado, pero esto impacta en mayores costos, en un contexto de crisis económica.
