domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Tag: SALUD

Declaración sobre el derecho a la alimentación y la salud de las personas privadas de su libertad

CONSEJO FEDERAL

Declaración sobre el derecho a la alimentación y la salud de las personas privadas de su libertad

31/05 | El Consejo Federal de Mecanismos Locales, que nuclea a los Comités de Prevención Contra la Tortura de todo el país, entre ellos en de Tierra del Fuego AeIAS, emitió un documento referido a las falencias que existen respecto de la alimentación y la salud de las personas privadas de su libertad. El tema se abordó durante la reunión realizada en la Ciudad de Santa Fe, los pasados 15 y 16 de mayo del corriente año. En el texto hay una serie de advertencias y recomendaciones.

Esta semana medidas de fuerza progresivas en clínicas y sanatorios privados

CONFLICTO EN SALUD

Esta semana medidas de fuerza progresivas en clínicas y sanatorios privados

19/05 | Ante la falta de acuerdo salarial, en el ámbito de la salud privada, FATSA resolvió un plan de lucha progresivo en clínicas y sanatorios de todo el país. La secretaria Gremial de ATSA Tierra del Fuego, Silvia Pereyra, confirmó que las medidas se harán notar también en nuestra provincia. Comenzarán con asambleas informativas y luego realizarán paros de actividades en los diferentes turnos. “Los compañeros tienen que estar trabajando en dos trabajos a la vez, durante muchas horas, y eso no reditúa en su salario por la inflación, además tienen que pagar alquiler y todo eso los complica, entonces terminan no llegando a fin de mes”, afirmó Pereyra.

Hubo acuerdo salarial para el sector salud y habrá aumento en un solo tramo

ESCALAFÓN HÚMEDO

Hubo acuerdo salarial para el sector salud y habrá aumento en un solo tramo

26/03 | La secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, confirmó que se acordó el aumento para el sector en un solo tramo. Señaló que se trata de un 23,5% para el mes de abril. Se continuarán pagando los 50 mil pesos remunerativos y no bonificables y mejorarán diferentes ítems y complementos. “Una compañera con una antigüedad de 20 años, sin título secundario, percibiría de aumento 91.000 pesos, casi 92.000 pesos de bolsillo, en un solo tramo”, aseguró la secretaria General de ATSA.

“Siempre la respuesta es que no hay plata”

SILVANA MAYORGA (SIPROSA)

“Siempre la respuesta es que no hay plata”

21/03 | Este mediodía, profesionales del Hospital Regional de Río Grande se manifestaron por el reclamo salarial que sostienen. Reiteraron que hay un éxodo importante en diferentes especialidades, producto de la caída en los ingresos. “Nosotros estamos en lucha y tratando de que se vea y que se revea esa situación, porque a los profesionales en el primer trimestre de paritaria nos dejaron afuera y siempre la respuesta es que no hay plata”.