
Tag: atsa


ESCALAFÓN HÚMEDO
Se conocieron los detalles del aumento salarial para salud
28/08 | El incremento propuesto por el Gobierno a los gremios, incluye un incremento en la antigüedad, porcentajes para septiembre y octubre, más dos sumas fijas a pagarse en los mismos meses. Desde ATE Río Grande señalaron que dicha oferta ya fue aceptada en asamblea, si bien advirtieron que “es poco y no alcanza”. Además, dijeron que se llevaron “el compromiso por parte del Ejecutivo de rever un aumento si existieran más recursos”.

ESTATALES
ATE Río Grande y ATSA firmaron el acuerdo, ATE Ushuaia y UPCN ad referéndum de las asambleas
27/08 | Hoy se concretó una nueva mesa salarial para los escalafones seco y húmedo. ATE Río Grande y ATSA firmaron el acuerdo, mientras que el gremio estatal de Ushuaia y UPCN definirán si aceptan o rechazan en asamblea. El secretario de Finanzas de ATE riograndense, Carlos Margalot, explicó los detalles del acuerdo y destacó el pago retroactivo que se consiguió.

JORGE SARAVIA (ATSA)
Salud espera respuesta “favorable” al pedido de aumento
18/08 | El secretario Adjunto de ATSA se refirió a la negociación salarial con el Gobierno de la provincia. Dijo que esperan que el próximo lunes, cuando vuelvan a reunirse, tengan una “respuesta favorable” a las pretensiones del sector. Recordó que existe “la alternativa de reacomodar algunos adicionales específicos, para que también sean incorporados en forma definitiva al recibo de sueldo y que los compañeros tengan una recomposición salarial, como se merecen”.

SILVIA PEREYRA (ATSA)
“La verdad que no sabemos qué es lo que quieren”
30/07 | La secretaria Gremial de ATSA, Silvia Pereyra, se refirió a las expectativas que tienen para la reunión paritaria del viernes 8 de agosto. “Veremos en la mesa paritaria qué es lo que ofrecen o qué es lo que nos dicen”, indicó la sindicalista. Igualmente, criticó que se haya creado una nueva estructura en salud, con la designación de los correspondientes cargos, mientras les dicen que no hay plata para salarios o para la contratación de profesionales. “La verdad que no sabemos qué es lo que quieren, cuando están faltando médicos, cuando tendrían que haber reservado, bajar un poco. Porque tenemos secretarios, coordinadores, secretarios de secretarios, direcciones de direcciones. O sea, todo mundo tiene cargos y eso demanda plata”, advirtió Pereyra.
