Tag: ELECCIONES
JUZGADO ELECTORAL
Realizaron audiencia de verificación del sistema de Boleta Única Electrónica para las elecciones de OSEF y CPS
05/11 | El Juzgado Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, llevó a cabo la audiencia de verificación del sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) que será utilizado en las elecciones de directores de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y de la Caja de Previsión Social (CPS), previstas para el viernes 7 de noviembre.
OFICIALISMO EN LA JUDICIAL
Melella llama a elecciones para el Consejo de la Magistratura
03/11 | El Poder Ejecutivo formalizó el cronograma para que los abogados fueguinos renueven a sus representantes ante el órgano encargado de designar jueces. La convocatoria fija la votación para el 5 de diciembre, con la elección de un consejero por cada Distrito Judicial (Ushuaia y Río Grande).
ELECCIONES
Nadia Agüero es la nueva secretaria General de UTEDyC
01/11 | El jueves pasado, afiliadas y afiliados a UTEDyC renovaron las autoridades del gremio. En la provincia, como a nivel nacional, se impuso la lista Azul y Blanca, del Frente de Unidad Solidaridad y Participación Sindical. En Tierra del Fuego el gremio estará encabezado por Nadia Agüero y en el ámbito nacional, por Carlos Bonjour. Agüero ratificó “El compromiso de continuar trabajando para defender los derechos y mejorar las condiciones laborales, de todos los trabajadores que conforman UTEDyC en Tierra del Fuego”.
ASIMRA PATAGONIA
Mariano Moreno: “Los gremios no necesitamos que un cuatro de copas como Jorge Canals venga a darnos lecciones de compromiso”
29/10 | El secretario de Organización de ASIMRA, Mariano Moreno, salió al cruce de las declaraciones del viceministro Coordinador de Gabinete, quien le había apuntado al gremio por no haber acompañado a Fuerza Patria y alinearse con Defendamos Tierra del Fuego en los últimos comicios. Moreno manifestó que “Antes de pedir autocrítica a los gremios, el Gobierno debería mirarse al espejo” y dijo que, en la provincia, “Ni siquiera pueden auditar correctamente las fábricas para constatar las condiciones ilegales de contratación y la falta de personal en puestos clave. Está claro que hay una connivencia política y empresarial que deja desprotegidos a los trabajadores”, advirtió.