
Tag: informe


INFORME DE LA CEPAL
Tierra del Fuego, la provincia con la mayor caída en la última década
15/04 | Un reciente informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expone la preocupante realidad económica de Tierra del Fuego, que se posiciona como la provincia argentina con la mayor contracción durante la última década (-11%).

MELELLA, CON POLÍTICAS HABITACIONALES DÉBILES
Tierra del Fuego, entre las provincias con menos viviendas entregadas
10/04 | Un revelador informe de la Fundación Tejido Urbano expone la alarmante situación de Tierra del Fuego en materia de política habitacional durante 2024, ubicándola entre las jurisdicciones con menor cantidad de viviendas entregadas, adjudicaciones y una priorización hacia otras estrategias en lugar de la construcción directa.

GUADALUPE ZAMORA
“Por primera vez en 62 años vamos a tener superávit”
14/02 | La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, se refirió al informe que difundió el canal de cable TN apuntando al funcionamiento de dicha institución. Habló sobre los gastos, las contrataciones y destacó que “con estos 62 años de historia de esta institución, por primera vez vamos a tener un superávit, o sea un ahorro del gasto político de alrededor de 900 millones de pesos”. También deslizó que “Molesta que hablemos de la energía, molesta que hablemos de las tarifas, de los aumentos, y cómo hoy el gas en Tierra del Fuego se volvió un lujo y de eso no se habla”. También indicó que “mañana iniciaremos de todas maneras las sesiones de la mejor manera, con muchísima tranquilidad y satisfechos con el trabajo que venimos realizando”.

ENTRE LOS MÁS CAROS DEL PAÍS
El Concejo Deliberante de Río Grande en la mira de los medios nacionales
13/02 | El canal de cable TN dedicó un informe al Concejo Deliberante de Río Grande, a horas del inicio de sesiones del año 2025. Durante el informe señalaron que el Concejo riograndense se encuentra en cuarto lugar, entre “los más caros” del país. Hablaron de “dobles contrataciones” y le apuntaron a la familia Löffler y sus vinculaciones con la política y el poder.
