
Tag: gobierno


SUTEF
La docencia evaluará la propuesta del Ejecutivo
04/10 | Este viernes 3 de octubre, tras el cuarto intermedio solicitado por el Ejecutivo a fin de elaborar una propuesta concreta, se retomó en la ciudad de Río Grande la reunión entre representantes de SUTEF, el ministro de Educación y los miembros paritarios de gobierno. Durante los días lunes 6, martes 7 y la mañana del miércoles 8 se llevarán adelante asambleas o desobligaciones internas para consultar con mandato la aceptación o el rechazo de la propuesta salarial. Se mandatará la medida de acción gremial para el día jueves 9 de octubre, en caso de que se rechace la propuesta.

DISCAPACIDAD
Aseguran que cada problema “es una urgencia”
28/08 | Luego de la reunión con el gobernador, la vicegobernadora y los ministros; familiares de personas con discapacidad repasaron los temas tratados. Dijeron que esperaban este encuentro desde la asunción del primer mandato de la actual gestión y finalmente pudieron concretarlo. También advirtieron que fueron varios los temas planteados que necesitan una solución y aseguraron que “para cada una de esas familias o para cada una de esas personas con discapacidad, su problema es una urgencia”.

LA ENCABEZARON MELELLA Y URQUIZA
Personas con discapacidad y familiares mantuvieron una reunión con el gobierno
27/08 | Finalmente, después de varias gestiones, se concretó una reunión de personas con discapacidad y familiares. Estuvieron el gobernador, la vicegobernadora y ministros del gabinete. Desde las agrupaciones la valoraron como positiva y dijeron que “Durante el encuentro, se abordaron temas prioritarios para las personas con discapacidad y sus familias” y además “se plantearon problemáticas de las 3 ciudades relacionadas con acceso a salud, educación, trabajo, vivienda, justicia, entre otros”.

FUERTE RECHAZO Y DESCONFIANZA
Según una encuesta de Ágora Estrategias, el 61,5% de los fueguinos se opone a la salmonicultura
24/08 | Una encuesta provincial de Ágora Estrategias reveló que el rechazo a la salmonicultura en Tierra del Fuego es mayoritario y está consolidado. La mayoría de los consultados asocia la actividad con un riesgo ambiental y una profunda desconfianza en la capacidad del Estado para regularla.
