viernes 08 de diciembre de 2023 - Edición Nº1829

Tag: Presupuesto Provincial

Alrededor de 31 mil millones es la previsión para el Poder Judicial

Equivale al 5,8% del Presupuesto provincial

Alrededor de 31 mil millones es la previsión para el Poder Judicial

08/11 | Es el equivalente al 5,8 por ciento del presupuesto previsto para el 2024. El promedio de los últimos 7 años fue del 5,57 por ciento. En la Comisión de Economía Nº 2 del parlamento provincial, el Dr. Löffler anticipó que en el presupuesto del próximo año se verán reflejados los ejes de la política institucional del Superior Tribunal de Justicia en materia de incorporación de tecnología, innovación en la gestión y las reformas procesales para darle celeridad al servicio que brinda el Poder Judicial. “Estamos trabajando en el perfeccionamiento del sistema propio de acceso al expediente judicial y continuamos avanzando para que en pocos años desaparezca el expediente papel”, aseveró el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia. “También, hay una profundización de la oralidad y en modificaciones de normativas que permitan descomprimir el sistema judicial. Todo con un enfoque de acercamiento del servicio de justicia a las personas usuarias, especialmente de protección a las vulnerabilidades”, resumió Löffler.

En Tierra del Fuego se prevé para 2024 un presupuesto provincial de $626 mil millones

Un presupuesto del 120% con respecto al 2022

En Tierra del Fuego se prevé para 2024 un presupuesto provincial de $626 mil millones

07/11 | En Tierra del Fuego se prevé para 2024 un presupuesto provincial de $626 mil millones que se destinará a servicios sociales, deuda pública, servicios económicos, administración gubernamental y servicios de seguridad. Junto a funciones en educación y cultura, administración general, seguridad interior, relaciones interiores, deuda pública y asistencia social. “La herramienta de presupuesto antes que nada es una herramienta de planificación” manifestó el ministro de Economía, Federico Zapata García, quien encabezó la presentación formal del Proyecto de Presupuesto 2024 ante los legisladores provinciales, cumpliendo así la manda constitucional que lo establece, y abriendo además el debate en la sala legislativa. A su turno, el titular de la AREF Oscar Bahamonde, reconoció que se elaboró el proyecto de Ley con las estimaciones presupuestarias de junio, las que se ubicaron en una suma que alcanza el ciento treinta por ciento anual. En cuanto a tasas y otros ingresos, el funcionario indicó que la recaudación nominal fue de 12.238,1 millones de pesos lo que representa un crecimiento interanual del 158,8 % con igual periodo del año anterior.

El Ejecutivo provincial presentó el Presupuesto 2024 por $626 mil millones

Con un importante crecimiento para Educación

El Ejecutivo provincial presentó el Presupuesto 2024 por $626 mil millones

04/09 | El Ejecutivo Provincial, en cumplimiento del mandato constitucional, presentó ante el Poder Legislativo el Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio Fiscal 2024 estimado de $626.470.211.134. Para 2024, la inversión en el Sistema Educativo provincial se prevé en aproximadamente $151.149.000.000. Mientas que los comedores escolares por la suma de $10.000.000.000 aproximadamente, y un monto aproximado de $4.500.000.000 en mantenimiento de infraestructura escolar. En tanto en los programas de asistencia social se destinarán $2.106.000.000 aproximadamente para cubrir programas como red sol y mesa fueguina, entre otros. En cuanto al plan de obras a ejecutar desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se estima un total aproximado de $24.000.000.000.

La Legislatura comenzó a debatir sobre los recursos para Educación

En el marco de la discusión presupuestaria

La Legislatura comenzó a debatir sobre los recursos para Educación

04/09 | El Ministerio de Educación de la Provincia, expuso la gestión administrativa y de obras que lleva adelante desde la sanción de la Ley provincial N° 1.431, que declaró la emergencia edilicia en los establecimientos escolares de Tierra del Fuego. Desde la cartera, saludaron la sanción de la normativa que creó el programa de fortalecimiento de la infraestructura escolar. Informaron que a la fecha han ejecutado más de 3.700 millones de pesos. En tanto, el MPF cuestionó los tiempos para finalizar las obras de refacción.

Ítem material didáctico será parte del debate por el Presupuesto 2024

Para la educación de gestión privada

Ítem material didáctico será parte del debate por el Presupuesto 2024

04/09 | Emmanuel Trentino recibió, junto a Legisladores que integran la Comisión de Educación en la Legislatura, a referentes de establecimientos educativos de gestión privada de la Provincia. Durante el encuentro, del que formó parte la titular de la cartera ministerial educativa y referentes del sector, analizaron el reclamo de la ACIPETDF respecto del ítem ayuda material didáctico. Anticiparon que formará parte del proyecto de Ley de Presupuesto 2024.

Anoche los legisladores aprobaron por unanimidad el Presupuesto 2023

Con gastos estimados por más de 266 mil millo

Anoche los legisladores aprobaron por unanimidad el Presupuesto 2023

22/12 | Tras una larga e intensa sesión ordinaria, a última hora de anoche la Legislatura convirtió en ley el proyecto de Presupuesto 2023 que había elevado el Ejecutivo Provincial al Poder Legislativo. El mismo prevé gastos por más de 266 mil millones de pesos. También los legisladores sancionaron la ley de Transición Energética en la Provincia que prevé incrementar la generación y potencia eléctrica instalada, reducir el costo de abastecimiento, el consumo de fósiles y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, siendo que las entidades financieras serán el Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y la suma asciende a US$ 141 millones 500 mil. Asimismo, se creó por Ley el Digesto Jurídico de la Provincia. Por otro lado, el Parlamento fueguino sancionó dos nuevas Leyes que ponderan la cultura en el ámbito provincial, por un lado creó el banco de instrumentos musicales y por otro lado se dio origen a una galería de arte digital, para promover las obras de los artistas fueguinos.