jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Tag: Coparticipación Federal

“La Nación se queda con el 73 por ciento de los recursos que recauda”

Dr. Ernesto Löffler:

“La Nación se queda con el 73 por ciento de los recursos que recauda”

17/07 | El constitucionalista y magistrado Ernesto ‘Nené’ Löffler recomendó a los gobernadores trabajar en un nuevo pacto fiscal que contemple mayor equidad en la coparticipación federal en beneficio de las provincias y rediscutir la Ley Convenio 23.548 de coparticipación. “De todos los recursos, coparticipables y no coparticipables, la Nación se está llevando un 73% de los recursos y las provincias un 27%. Y aparte, esto es lo más importante, en la base fáctica que se tuvo en cuenta en el año 1988 para decir las provincias un 56%, la Nación un 43%, es totalmente distinta a la actual”, reparó.

Melella envió una carta a Alberto Fernández por la coparticipación

Gobernadores patagónicos pidieron compensació

Melella envió una carta a Alberto Fernández por la coparticipación

23/11 | El gobernador Melella expresó su apoyo al texto firmado por diez mandatarios que piden a Nación que "se incorpore, en Presupuesto 2024, a la masa coparticipable, el 25% de la recaudación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios y 35% de recaudación del Impuesto País". "Comparto y acompaño el pedido del Norte Grande al Presidente. Para seguir fortaleciendo a Tierra del Fuego, solicitamos se amplíe al resto de las provincias". Además, Melella envío una carta a Fernández en la cual expresó: “que todas las provincias necesitan contar con esos recursos para permitirse cumplir con los proyectos que hablan de crecimiento y que beneficiarán la calidad de vida de los argentinos y argentinas”.

No hay indicios de crecimiento de la coparticipación

Zapata explicó los motivos del nuevo endeudam

No hay indicios de crecimiento de la coparticipación

17/07 | El ministro Federico Zapata planteó como principal escollo hasta fin de año el estancamiento en la coparticipación federal, dado que no hay indicadores de que vaya a crecer por encima de lo presupuestado. En el primer trimestre del año el ingreso fue menor de lo previsto y por esa razón se recurrió a herramientas financieras, como la colocación de letras y ahora la toma de un crédito de corto plazo con el Ministerio de Economía. La situación condiciona la respuesta que pueda dar el gobierno a los sindicatos que reclaman recomposición salarial. Hubo acuerdo con varios gremios y, en el caso del SUTEF, se dará un aumento por decreto para luego seguir dialogando. Se sigue trabajando en la reestructuración de la deuda en dólares.

“Me parece una locura que el gobernador vaya contra el fallo de la Corte Suprema”

Blanco cuestionó el acompañamiento de Melella

“Me parece una locura que el gobernador vaya contra el fallo de la Corte Suprema”

28/12 | El senador de Juntos por el Cambio remarcó que el gobernador Gustavo Melella debería saber que la provincia se encuentra en la misma situación jurídica que la ciudad autónoma de Buenos Aires, por lo cual el fallo que dispone el giro del 2.95% de la coparticipación garantiza a la vez que no se van a tocar los recursos coparticipables de la provincia si no hay acuerdo entre las partes. Melella adhirió al pedido de recusación de los miembros de la Corte y el pedido de revocatoria de la resolución cautelar porque hace un “seguidismo político al gobierno nacional en todo sentido, sea favorable o no a la provincia”, dijo Blanco, y recordó que en ambos casos los porcentajes están fijados por decreto.

Municipalidad de Ushuaia rechazó fallo de la Corte Suprema

Coparticipación federal

Municipalidad de Ushuaia rechazó fallo de la Corte Suprema

26/12 | La secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Luisina Giovanelli, afirmó que "el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a los recursos que percibe la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, direcciona, estimativamente, unos 180.000 millones de pesos hacia esa ciudad, adicionales a los que ya percibe, de acuerdo a lo afirmado por el Presidente de la Nación en un comunicado el día jueves".