viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Tag: DÓLARES

Bancarios fueguinos preocupados por el movimiento de dólares

GUSTAVO FERNÁNDEZ (BANCARIOS)

Bancarios fueguinos preocupados por el movimiento de dólares

21/08 | El secretario General de la Asociación Bancaria de Tierra del Fuego, Gustavo Fernández, se refirió al planteo que viene realizando el sector, mediante su referente nacional el diputado Sergio Palazzo, por los movimientos de oro hacia el extranjero que hizo el Gobierno nacional. Advirtió que “hay muchas especulaciones” al respecto, y dijo que el Gobierno está evitando dar respuestas concretas. Fernández también habló sobre el tema salarial, las paritarias y los índices inflacionarios que se manejan.

“La mayoría de empresas tienen el respaldo suficiente para que no haya suspensiones”

GUSTAVO MELELLA

“La mayoría de empresas tienen el respaldo suficiente para que no haya suspensiones”

22/11 | El gobernador, en el marco de la recorrida por el galpón que perteneció a la firma Visteon donde funcionará la “fábrica de talentos”, se refirió a la situación de las industrias y los inconvenientes para hacerse de insumos importados por la falta de dólares. Advirtió que se trata de “un momento muy complejo no solo para nuestra provincia, estamos trabajando y charlando para que no haya más suspensiones. No tienen que haberlas, la mayoría de empresas tienen el respaldo suficiente para que no haya suspensiones”. También indicó que siguen las gestiones con el gobierno nacional por este tema y luego habló sobre la situación puntual de Digital Fueguina.

“La situación es bastante crítica”

JAVIER ESCOBAR (ASIMRA)

“La situación es bastante crítica”

21/07 | El titular del gremio que representa a supervisoras y supervisores se refirió a la situación planteada por la escasez de dólares. Dijo que hay empresas que se autoabastecen, pero en otras ya se resolvió no incorporar al personal que estaba previsto o no renovar contratos, por la falta de insumos a raíz de la imposibilidad de acceder a los dólares necesarios para comprarlos. Por otra parte advirtió que hubo “un acuerdo privilegiado para las industrias de la Provincia de Buenos Aires”, pero no para nuestra provincia. En ese aspecto denunció una suerte de “desprecio a lo que es la industria de Tierra del Fuego” y le pidió al Gobierno provincial que interceda.