
Tag: FINANCIAMIENTO


FINANCIAMIENTO PALIATIVO
Aprobaron una Ley para sostener la Osef
09/07 | La Legislatura sancionó una norma para la Osef, inyectando recursos extraordinarios del Fondo de Financiamiento del Sistema Previsional (FoFiSP) para asegurar sus prestaciones. La Ley 1540 busca sostener la Osef por seis meses sin aplicar nuevos descuentos a beneficiarios, ofreciendo un respiro ante su grave desbalance financiero.

FINANCIAMIENTO PARA OSEF
Lapadula advirtió que si no se corrige el rumbo, la Ley no tendrá sentido
09/07 | El legislador Matías Lapadula reivindicó la votación de la Ley 1540, aprobada como una medida urgente destinada a inyectar recursos extraordinarios en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Destacó los aportes que se hicieron desde todos los bloques y que no se recortarán fondos a los municipios ni se tocará “el bolsillo de los trabajadores”. Pero advirtió que, de no mediar un cambio en el rumbo de la OSEF, este proyecto, “por más buenas intenciones que tuvo, por más aporte que hemos hecho desde todos los bloques, no va a servir para dar una solución definitiva”.

EDUCACIÓN
AMET presentó su propio proyecto de ley de financiamiento educativo
07/07 | La Regional Tierra del Fuego de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) presentó un proyecto de Ley Provincial de Financiamiento Educativo, con el que busca “garantizar infraestructura, salarios dignos y recursos para estudiantes y docentes en todos los niveles”.

INACAP
Rivarola aseguró que el decreto es ilegal e inconstitucional
07/03 | El secretario general del Centro de Empleados de Comercio afirmó que el decreto 149/2025 es “ilegal e inconstitucional” y adelantó presentaciones judiciales por parte de las cámaras afectadas. Explicó que el dinero que se recaudaba por el aporte de los comercios a razón del 0.5% del salario de cada empleado, se destinaba al INACAP, un instituto de capacitación a nivel nacional. Con la medida del gobierno quedaría desfinanciado y no habría posibilidad de seguir brindando capacitación. Remarcó que se trata de un acuerdo entre privados, donde el Estado no debe tener injerencia.
