martes 14 de octubre de 2025 - Edición Nº2505

Tag: MARGALOT

“Este presidente no ha cambiado su postura de seguir ajustando”

CARLOS MARGALOT (ATE)

“Este presidente no ha cambiado su postura de seguir ajustando”

18/09 | El secretario de Finanzas destacó la participación que tuvo la seccional Río Grande de ATE, en la marcha en defensa de la universidad pública. También se refirió a una serie de cuestionamientos, dirigidos a las políticas del gobierno nacional. Margalot dijo que “todos son problemas lo que se acarrean a nivel nacional con este presidente. Porque, como digo siempre, todas son políticas que siempre favorecieron al empresario. No hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.

Desde ATE entienden que el resultado electoral de ayer se repetirá en octubre

CARLOS MARGALOT (ATE RÍO GRANDE)

Desde ATE entienden que el resultado electoral de ayer se repetirá en octubre

08/09 | El secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, se refirió al resultado electoral de ayer en la provincia de Buenos Aires. Dijo que “Se dio un hecho, que reflejó que la gente ya está cansada. Está cansada de esta política y que el ajuste lo pague solamente la clase media para abajo”. También auguró un resultado similar en las próximas elecciones de octubre, señalando que “se va a dar una derrota bastante grande para La Libertad Avanza en Tierra del Fuego y bueno, la idea es seguir por este camino, para que dentro de estos dos años que le quedan a este presidente, que después no esté más”, señaló Margalot.

ATE Río Grande asegura que la seccional siempre reclama sumas al básico

ESTATALES

ATE Río Grande asegura que la seccional siempre reclama sumas al básico

05/09 | El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, salió al cruce de manifestaciones emitidas desde la ciudad de Ushuaia respecto del tema salarial. Aclaró que la seccional “dentro de lo que es esta mesa paritaria, siempre nos mantuvimos firmes en tratar de colocar plata en el básico de los trabajadores”. Adelantó que seguirán negociando en ese ámbito y remarcó que el último acuerdo fue aprobado por “amplia mayoría” en asamblea y que también lo firmaron UPCN y ATSA. “Por ahí se ha hablado mucho y la verdad no nos gusta que lo traten de dejar mal parado a ATE Río Grande en ese sentido. Porque siempre fuimos defensores de lo que son las sumas al básico para los trabajadores”, remarcó.

Dirigentes de ATE Río Grande salen al cruce de declaraciones de paritarios de Ushuaia

PARITARIAS ESTATALES

Dirigentes de ATE Río Grande salen al cruce de declaraciones de paritarios de Ushuaia

21/08 | El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, aclaró la postura de la seccional y se refirió a la propuesta salarial que recibieron. Destacó el impacto del aumento en el item antigüedad, señaló que el incremento no será de un 3, sino de un 4% sobre el básico en septiembre. Además, sumó que “también se pudo conseguir la retroactividad, hay que decirle a la gente, al empleado público, que la retroactividad se va a dar”. Confirmó que concurrirán a la reunión con Gobierno “para la firma” de la propuesta, como se aprobó en la asamblea.

Margalot: “ATE Río Grande trata de no perfilarse políticamente”

ELECCIONES

Margalot: “ATE Río Grande trata de no perfilarse políticamente”

08/08 | El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, aclaró la posición de la seccional frente al panorama político que se viene. Aseguró que “Tenemos una visión distinta con Ushuaia. ATE Río Grande trata de no perfilarse políticamente. Eso sí, si ellos quieren un buen caudal de votos, deben incrementar el salario de los trabajadores. A un trabajador que no le diste un incremento hace 3 o 4 meses, obviamente no va a acompañar a tu candidato”. Dijo que liberan a los afiliados de votar a quien quieran, salvo a “los libertarios”.

“Son todas medidas que favorecen al empresario"

CARLOS MARGALOT (ATE RÍO GRANDE)

“Son todas medidas que favorecen al empresario"

08/07 | El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, lanzó duras críticas contra el gobierno nacional y sus políticas. Se refirió al cierre de entes y organismos públicos, a la retracción de los salarios, la “inflación mentirosa”, y en ese sentido expresó que “parece algo insólito estos datos de inflación y estas medidas que va tomando este presidente, que lo único que hace es perjudicar a lo que es de la clase media-baja para abajo”.