miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Tag: INCENDIOS FORESTALES

Inició la temporada de alto riesgo de incendio forestal

Gobierno provincial

Inició la temporada de alto riesgo de incendio forestal

31/10 | El uso de fuego queda estrictamente prohibido en toda la provincia, salvo en los 14 campings habilitados y únicamente cuando el índice de peligrosidad lo permita. Este índice, que se calcula por zona, será publicado diariamente entre las 10 y 11 hs. en medios oficiales. Las distintas fuerzas estarán autorizadas para labrar actas y aplicar sanciones en caso de incumplimientos. Piden evitar arrojar colillas de cigarrillos o residuos en áreas naturales.

Se realizó una nueva edición de la campaña educativa para la prevención de incendios en Patagonia

Comarca Andina

Se realizó una nueva edición de la campaña educativa para la prevención de incendios en Patagonia

21/10 | Participaron más de 500 alumnos de escuelas de la Comarca Andina donde se dio inicio temporada alta de focos ígneos. Durante las jornadas se abordaron cuatro temas a través de estaciones pensadas con fines lúdicos y pedagógicos. Cabe destacar que la organización de la campaña se llevó adelante por articulación entre el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, la Administración de Parques Nacionales, las provincias responsables del manejo del fuego en la localidad y la región.

“El incendio no terminó y va a llevar un tiempo más”

La Secretaria de Ambiente actualizó la inform

“El incendio no terminó y va a llevar un tiempo más”

08/02 | La secretaria Eugenia Álvarez informó que los sectores I, II, III y IV están controlados y los dos restantes se encuentran en calidad de “circunscriptos”, con un monitoreo permanente por el riesgo de nuevos focos. El incendio en el Corazón de la Isla lleva más de 60 días y siguen afectados brigadistas nacionales, provinciales y personal de distintas áreas que brindan apoyo. La funcionaria estimó que han sido afectadas unas 8.500 hectáreas y se está analizando el polígono que quedó demarcado para ver el impacto real, porque el fuego no impactó de la misma manera en toda la zona de bosque. Respecto del envío de fondos nacionales, aclaró que no se trata de fondos líquidos sino de convenios que prevén distinto tipo de equipamiento.