miércoles 15 de octubre de 2025 - Edición Nº2506

Tag: CECIM

Un grupo de 16 Ex Combatientes del CECIM La Plata regresan a Malvinas

"UN VIAJE HUMANITARIO Y SOBERANO"

Un grupo de 16 Ex Combatientes del CECIM La Plata regresan a Malvinas

18/09 | Mañana, un grupo de 16 ex combatientes partirán hacia Malvinas, donde permanecerán hasta el sábado 27. Es gracias a un subsidio otorgado por la Municipalidad de La Plata, respondiendo a lo indicado en una ordenanza que el anterior intendente no estaba cumpliendo. Desde el CECIM señalaron que se trata de “un viaje muy especial”, porque quienes viajan “luego de reclamar durante años por la identificación de los cuerpos sepultados como NN, por primera vez, después de haber recorrido un largo camino verán a sus compañeros caídos con su nombre y su apellido en el Cementerio de Darwin”.

Ex combatientes del CECIM se pronunciaron por la situación en la provincia

DEFENSA DE LA INDUSTRIA

Ex combatientes del CECIM se pronunciaron por la situación en la provincia

23/05 | Desde el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata, se pronunciaron respecto de la situación que vive el sector industrial fueguino. En un comunicado, señalaron que con la quita de aranceles “Milei busca desactivar las fuentes de trabajo, la producción industrial soberana, para despoblar un territorio pretendido por extensión imperialista hacia el territorio continental argentino”.

Aclaran que la denuncia de Taranto fue desestimada

TORTURAS EN MALVINAS

Aclaran que la denuncia de Taranto fue desestimada

12/05 | Medios nacionales, publicaron recientemente una denuncia de Jorge Eduardo Taranto, apuntando contra quienes vienen sosteniendo desde hace años que en la guerra de Malvinas oficiales y suboficiales torturaron a integrantes de la propia tropa. Ernesto Alonso, secretario de Derechos Humanos del Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM) La Plata y el Dr. Jerónimo Guerrero Iraola, abogado patrocinante en la causa por torturas contra soldados argentinos, aclararon que la denuncia de Taranto fue desestimada y pusieron claridad sobre la situación.

Denuncian “Un nuevo acuerdo para la entrega de la soberanía”

MALVINAS

Denuncian “Un nuevo acuerdo para la entrega de la soberanía”

26/09 | Desde el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata denunciaron la existencia de “Un nuevo acuerdo para la entrega de la Soberanía en nuestro Atlántico Sur”. Aseguraron que “la Canciller Diana Mondino y su contraparte británica, David Lammy, sellaron un acuerdo que perjudica los intereses de los argentinos”. Hacen “un llamamiento a sumar esfuerzos para decir “No al acuerdo” a todas las fuerzas políticas, sociales, del trabajo, al pueblo argentino a que defendamos la Soberanía Argentina en Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y sus mares circundantes”.

Malvinas: “Sin justicia no hay soberanía”

190 AÑOS DE USURPACIÓN

Malvinas: “Sin justicia no hay soberanía”

03/01 | Desde el Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM) La Plata, se refrieron a los “190 años de usurpación británica en nuestras Islas Malvinas, Georgias, Sándwich del Sur y espacios marítimos correspondientes”. Pero advierten que “No hay soberanía posible si las instituciones de la democracia no cumplen con el mandato constitucional, al cual deben aferrarse sin ningún desliz, no hay soberanía posible cuando queda cada día más en evidencia que el Poder Judicial de la Nación está en manos de una corporación política ajena a la defensa de los Intereses Nacionales, y peor aún, ajenos al mandato que todo ciudadano argentino tiene, que es Defender la Soberanía Nacional”.

Realizaron una gala homenaje por los 40 años del CECIM-La Plata

MALVINAS

Realizaron una gala homenaje por los 40 años del CECIM-La Plata

26/11 | El Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas de La Plata celebró su 40 aniversario con un concierto del Cuarteto de Cuerdas de la UNLP en el Teatro Argentino, ubicado en calle 51 entre 9 y 10. El evento fue con entrada libre y gratuita, y estuvo organizado por el Instituto Cultural de la Provincia. Su vicepresidente, Hubo Robert, recordó que la entidad surgió dentro de una trinchera durante el primer bombardeo de los ingleses.