viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº2543

Tag: MARCELA LEAL

“Sabemos que del área de gobierno se podría hacer mucho más”

MARCELA LEAL (MUCHO POR VIVIR)

“Sabemos que del área de gobierno se podría hacer mucho más”

Ayer | La referente de la ONG dedicada a la prevención del suicidio, señaló que llevan casi cinco años esperando ser atendidos por el gobernador, Gustavo Melella. Volvieron a elevar una nota en el mes de septiembre, pero nunca les respondieron. Aseguró que no están “para tirar mala onda ni nada al gobierno, sino que estamos para sumar. Creo que todos tenemos que sumar, que todos tenemos que hacer prevención”, pero no encuentran los canales para coordinar acciones. Destacó el trabajo que hace el Municipio, pero advirtió que “del área de gobierno se podría hacer mucho más y podríamos aunar esfuerzos y acompañar a la comunidad, entre todos”. Este fin de semana organizan una nueva Carrera por la Vida.

La ONG "Mucho por Vivir" pide por guardias 24 horas pero el Gobernador Melella no responde

SALUD MENTAL EN TIERRA DEL FUEGO

La ONG "Mucho por Vivir" pide por guardias 24 horas pero el Gobernador Melella no responde

21/09 | La lucha contra el suicidio en la provincia se ha convertido en una carrera contrarreloj para la ONG "Mucho por Vivir". A pesar de sus esfuerzos incansables, la organización se enfrenta a un muro de silencio por parte del gobernador Gustavo Melella, quien evita reunirse con ellos para abordar la crítica situación. El último petitorio entregado por Marcela Leal, destaca la urgente necesidad de guardias de salud mental activas las 24 horas, especialmente por la noche, cuando el riesgo de crisis aumenta.

Preocupación en Río Grande por intentos de suicidio

PIDEN TRABAJAR EN LA PREVENCIÓN

Preocupación en Río Grande por intentos de suicidio

07/04 | Marcela Leal, referente de la asociación Mucho por Vivir, manifestó su profunda preocupación por los últimos intentos de suicidio. En diálogo con este medio, Leal subrayó la urgencia de implementar medidas concretas y sostenidas de prevención, así como de fortalecer la red de contención para personas en situación de crisis. “Preocupa mucho que se siga utilizando este lugar como etapa final de la vida. Hay que trabajar más en la prevención”, expresó Leal.