
Tag: SETIA


RODRIGO CÁRCAMO (SETIA)
“Es otro embate más contra el subrégimen y la ley de promoción industrial”
16/04 | El secretario General del SETIA, Rodrigo Cárcamo, expresó preocupación por la posibilidad que se avance contra el subrégimen de promoción industrial y la Ley 19640, por indicación del Fondo Monetario Internacional. Pidió un pronunciamiento y gestiones de “los representantes que tenemos de la provincia en el ámbito nacional” y aseguró que el gremio está dispuesto a participar de las acciones que se definan por este tema.

RODRIGO CÁRCAMO (SETIA)
Textiles temen por las consecuencias de medidas que toma el gobierno nacional
18/03 | El titular de SETIA se refirió a la situación del sector, dijo que se frenó momentáneamente la pérdida de puestos de trabajo, pero advirtió sobre las consecuencias que podrían tener las medidas adoptadas por el gobierno nacional. En ese sentido, alertó sobre “esta quita en los aranceles de importación; tanto para las telas, como para los hilados, e incluso también para el calzado, porque esto es muy grave para el sector”.

TEXTILES
Advierten que marzo será un mes más crítico aún
04/03 | El secretario General de SETIA, Rodrigo Cárcamo, ratificó que la empresa Fabrisur puede seguir produciendo en la provincia bajo el amparo del Subrégimen de Promoción Industrial. Sin embargo, marcó que la firma ya tuvo una reducción de alrededor del 50% del personal. También se refirió al panorama general del sector, mencionando que a nivel nacional se perdieron unos 10 mil puestos de empleo en lo que va de la actual gestión nacional, de Javier Milei.

RODRIGO CÁRCAMO (SETIA)
Se profundiza la crisis en el sector textil
18/12 | El secretario General de SETIA, se refirió a la situación del sector advirtiendo que son “uno de los más golpeados”. Además, dijo que “hay muchas situaciones que se están dando, en estos últimos tiempos, que nos advierten que la intención del Gobierno nacional es que el sector textil y de indumentaria, se termine yendo de la Isla”. También se pronunció acerca del impacto de la reducción del número de trabajadores y trabajadoras, en relación al funcionamiento de la obra social.
