viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Tag: GAS

Denuncian fuga de gas e intoxicación de personal en la Escuela Nro. 32

OCURRIÓ EL LUNES

Denuncian fuga de gas e intoxicación de personal en la Escuela Nro. 32

Ayer | Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) denunciaron “la grave situación ocurrida el lunes 7 de julio en la Escuela N.º 32 de Río Grande, donde una fuga de gas obligó a la suspensión de clases y resultó en la intoxicación de docentes y personal de cocina”. Aseguraron que “Este hecho evidenció serias deficiencias en los protocolos de actuación y comunicación”.

“Sin subsidios, los fueguinos pagarían 2 mil pesos el kilo de gas”

Alejandro Aguirre:

“Sin subsidios, los fueguinos pagarían 2 mil pesos el kilo de gas”

06/07 | El ex ministro de Energía Alejandro Aguirre explicó que Argentina consume entre 160 y 170 millones de metros cúbicos de gas al día, mientras que la producción local apenas alcanza los 130 a 140 millones. Este desbalance obliga al país a recurrir a importaciones, tanto de Bolivia como a través de barcos de gas natural licuado, que son significativamente más costosos que el gas producido localmente. “Estamos hablando de un costo de entre 3 y 5 dólares por millón de BTU para el gas argentino, mientras que el gas importado puede llegar a costar más de 13 dólares”, afirmó el ex ministro, subrayando el impacto que esto tiene en la balanza comercial del país. Agregó que “En Tierra del Fuego, por ejemplo, el usuario paga actualmente 80 pesos por kilo de gas, pero sin subsidios, el precio podría dispararse a más de 2.000 pesos”, detalló.

Finalmente, las familias de "El Mirador" no recibieron el bono extraordinario de gas

RIO GRANDE

Finalmente, las familias de "El Mirador" no recibieron el bono extraordinario de gas

05/05 | Las familias que estaban reclamando la entrega del bono extraordinario de gas, como se había acordado en la reunión con funcionarios del gobierno, no recibieron el aporte comprometido. Señaló la referente del barrio “El Mirador”, que “Lamentablemente, no tuvimos respuesta alguna. Fueron alrededor de 50 familias las que lo solicitaron”, afirmó. Dijo que la solución definitiva sería que se facilite la conexión domiciliaria a la red.