
Tag: HABERES


“ACÁ ESTAMOS EN SEPTIEMBRE Y TODAVÍA ESPERAND
Esposas de policías retirados dirigieron una carta al presidente de la Caja por la deuda de haberes
16/09 | Entre otros conceptos, la carta dice: “Sabían que desde julio no iban a poder pagar y acá estamos en septiembre y todavía esperando; toda una hazaña de la planificación estratégica, prever el desastre, confirmarlo y aun así no solucionarlo”. Después le dicen al Comisario General, Héctor Bordón, “lo que hoy Usted nos ofrece son explicaciones largas, vacías, promesas de reformas futuras a largo plazo y que jamás son consultadas con el total del personal”.

CAJA PREVISIONAL
Esposas de policías retirados volvieron a reclamar por haberes adeudados
12/09 | Las “esposas de policías retirados de Tierra del Fuego”, dirigieron una carta “A nuestros vecinos, medios de comunicación y a toda la comunidad fueguina”, donde vuelven a reclamar por los haberes adeudados a los ex integrantes de la fuerza. Allí señalan, entre otros conceptos, que “los haberes que se nos adeudan no son un privilegio: son de carácter alimentario. Con ellos pagamos comida, vivienda, medicamentos. Sin ese sustento, nuestras familias quedan desamparadas”.

LOS PADECIMIENTOS DE UN POLICÍA RETIRADO
“Gracias a Dios tengo algunos amigos que me prestan plata o mi hija que hace alfajores”
25/08 | Fernando Raúl Collante es retirado de la Policía del Ex Territorio, como el resto de sus compañeros está sufriendo el atraso en el pago de los haberes, el aguinaldo y otros ítems como la zona desfavorable, pero además, padece de diabetes y es insulino dependiente. Vive en la localidad de Tolhuin y tiene que costear de su propio bolsillo los viajes a Ushuaia y el pago de sus medicamentos.

PODRÍAN RECURRIR A LA JUSTICIA
Profundo malestar en policías retirados por la demora en el pago de haberes y aguinaldo
11/08 | Policías retirados y algunos familiares se reunieron esta mañana en el Centro de Retirados y Pensionados de la Policía, para evaluar las medidas que adoptarán ante el no pago del SAC, y de los meses de junio y julio. La deuda que tienen con ellos está generando todo tipo de inconvenientes “a más de 500 familias”, aseguraron antes de la reunión. Ya presentaron reclamos administrativos que no prosperaron y ahora podrían recurrir a la vía judicial.
