
Tag: AFUDI


ANDREA OZAMIZ (AFUDI)
“Lo que está en juego es la gratuidad de la universidad”
26/11 | La Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores, AFUDI, asociación de base de la Federación Nacional de Docentes Universitaries, CONADU, conmemoró los 75 años de la gratuidad universitaria. Andrea Ozamiz, secretaria General, dijo que “fue una decisión política de un gobierno popular que hizo que las hijas y los hijos de los obreros ingresaran a la Universidad Pública”. También señaló que, en este momento, “lo que está en juego es la gratuidad de la universidad”.

ANDREA OZAMIZ (AFUDI)
“No solamente estamos defendiendo la universidad pública, sino también la democracia”
12/11 | La titular de la Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores), Andrea Ozamiz, se refirió a la jornada de protesta que se realizó hoy. Advirtió que para las universidades públicas “nada está resuelto, la situación es muy grave”, aseguró. También mencionó que “No solamente estamos defendiendo la universidad pública, sino también la democracia, porque si en un Congreso se vota una ley y una persona que gobierna a nivel nacional, un presidente, veta las leyes; digamos que está destruyendo precisamente la República y la división de poderes”.

EN LA SEDE DE AFUDI
Taller sobre producción de videojuegos
13/06 | Este viernes, desde las 18:30 en la sede de AFUDI, se dictará un taller sobre la producción de videojuegos. El responsable del mismo, señaló que se enfocará en “poner en común los diversos roles y oficios que conforman un estudio de videojuegos, los roles y se explorarán estrategias para su aplicación en nuestra provincia. Los asistentes aprenderán desde la conceptualización de ideas hasta la producción final del juego, explorando áreas clave como diseño, programación, arte y gestión de proyectos”.

UNIVERSITARIOS
Analizan cómo continuarán con los reclamos
25/04 | Las secretarias Generales de ADUF y AFUDI, después de la multitudinaria movilización del martes, hicieron un balance de la jornada y se refirieron a la continuidad de los reclamos en defensa de la universidad pública y gratuita. Señalaron que “fue muy esperanzador saber que contamos con toda la sociedad, que contamos con las organizaciones sociales, que contamos con estudiantes de los niveles secundarios, con las familias, había familias en la marcha con sus hijos chiquitos. Saber eso ya a una le da la esperanza y a las organizaciones también nos da la fuerza para seguir adelante, además de nuestros estudiantes que son nuestra razón de ser y de existir”. También se refirieron a la importancia de confluir con otros sectores y reclamos, planteando la importancia de las fechas programadas para el 1 de mayo, por el Día Internacional de la Trabajadora y el Trabajador, y el paro anunciado para el próximo 9 de mayo.
