sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Tag: Salud Mental Suicidios

“Pocas veces vi un compromiso y un trabajo mancomunado tan grande como entre esta comunidad y municipio”

Formadores en Prevención de Suicidio

“Pocas veces vi un compromiso y un trabajo mancomunado tan grande como entre esta comunidad y municipio”

20/09 | Así lo expresó la Lic. Claudia Peláez, una de las disertantes del 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio que llevan adelante el Municipio de Río Grande y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) en el Gimnasio del Colegio Don Bosco. La profesional brindó una capacitación dirigida a personal de fuerzas armadas y de seguridad, en la cual abordó la problemática del suicidio y las distintas herramientas para el rescate y la negociación en momentos de crisis.

Ya son más de 3200 los inscriptos al 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio

Salud Mental

Ya son más de 3200 los inscriptos al 2° Curso Provincial de Formadores en Prevención de Suicidio

05/09 | Las inscripciones para quienes deseen participar continúan abiertas a través del link: https://jornadas.riogrande.gob.ar/. La propuesta se llevará a cabo los próximos 18 y 19 de septiembre, de 8:30 a 17:00, en el gimnasio del Colegio Don Bosco. El Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Salud- y la Asociación de Psiquiatras de Argentina le darán continuidad a este encuentro, aunando esfuerzos y recursos para facilitar un espacio de formación, encuentro y reflexión sobre el cuidado de la salud mental desde una perspectiva comunitaria.

“El Municipio apuesta a la educación y a la capacitación en materia de salud mental”

Doctora María Eugenia Cóccaro

“El Municipio apuesta a la educación y a la capacitación en materia de salud mental”

02/08 | El Municipio de Río Grande busca ampliar la accesibilidad a la asistencia psicológica y promover la educación en salud mental. La Secretaria de Salud, doctora María Eugenia Cóccaro, ha firmado un convenio de colaboración interinstitucional con la Asociación de Psiquiatras de Argentina para promover la salud mental en la comunidad. El convenio busca capacitar a profesionales en salud mental y educar a la comunidad sobre la importancia de la prevención y el cuidado emocional. Destacó la preocupación por la salud mental en la comunidad durante la campaña electoral. Observó que la pandemia ha dejado secuelas importantes en la salud mental de las personas, especialmente en jóvenes y adultos mayores, debido al aislamiento y la virtualidad escolar. También mencionó el trabajo en atención primaria, la situación de la salud en invierno y el enfoque en la lactancia materna en la Casa de María.

“En la provincia la salud mental es realmente alarmante y preocupante”

Marcela Leal

“En la provincia la salud mental es realmente alarmante y preocupante”

03/05 | La presidente de la asociación ‘Mucho por Vivir’ en Río Grande reclamó mayores recursos al Gobierno de la provincia en materia de salud mental. Aseguró que intenta reunirse con el gobernador Gustavo Melella para ponerlo al tanto de distintas situaciones. Esta asociación ya tuvo un reconocimiento del Municipio de Río Grande por la labor que viene llevando adelante y que incluye capacitaciones a distintos agentes provinciales y municipales.