
Tag: MERCANTILES


DANIEL RIVAROLA (CEC)
Preocupación en el sector mercantil por proyectos que avanzan sobre la representación de los trabajadores
21/08 | El Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, se encuentra analizando con preocupación “los seis proyectos de ley que ingresaron al Congreso de la Nación y pretenden avanzar con normas que reglamentan la actividad sindical y la negociación colectiva”. Advirtieron, además, que todos los proyectos se hicieron “sin participación obrera y con la mirada exclusiva de los empresarios y sus intereses”. El secretario General del gremio, Daniel Rivarola, advirtió que “solo buscan demonizar a la dirigencia gremial, desmovilizarnos, quitarnos poder de organización, para que el obrero no tenga beneficios y que no disfrute de logros que, según su pensamiento, no podemos tener”.

EMPLEADOS DE COMERCIO
Siguen bajando los indicadores en el rubro mercantil
14/08 | Daniel Rivarola, secretario General del Centro de Empleados de Comercio, confirmó que sigue bajando la cantidad de gente que ingresa a los comercios y los volúmenes de venta. Desde el mes de febrero a la actualidad, se redujo el padrón del gremio entre un 25 y un 30%. “Los compañeros nos indican que obviamente la gente hoy no compra lo que no precisa y si hay dos marcas, van a las más baratas. Eso sí se ha notado en el supermercadismo y en otros lados”, señaló el titular del CEC.

MERCANTILES
Van más de 100 despidos en comercio en lo que va del año
12/04 | El secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, confirmó más de 100 despidos en el sector en lo que va del año. Dijo que por el momento se están pagando las indemnizaciones, salvo algunos casos puntuales que se están atendiendo desde el gremio. El difícil momento atraviesa a todas las ramas del sector mercantil.

CEC RÍO GRANDE
Mercantiles confirmaron baja en las ventas y que no hubo nuevos ingresos para las fiestas
05/01 | El secretario Adjunto del CEC Río Grande, Daniel Rivarola, dijo que se nota la caída en las ventas por la merma de clientes en los comercios en general, incluidos los supermercados. Estimó que la crecida constante de los precios más la falta de aumentos salariales que acompañen esa escalada, repercute en el sector. También señaló que no notaron un crecimiento en los puestos de trabajo, como sucede habitualmente para las fiestas de fin de año.
