
Tag: catena


RECHAZO DE LA JUSTICIA
Horacio Catena no cobrará las sumas millonarias que pretendía
15:58 | Horacio Catena, dirigente del SUTEF, intentó sin éxito cobrar salarios retroactivos por años sin trabajar y acceder a cargos jerárquicos de manera irregular. La Fiscalía de Estado y el Tribunal de Cuentas desestimaron sus reclamos, advirtiendo sobre un posible perjuicio económico para el Estado.

HORACIO CATENA (SUTEF)
“No estamos dispuestos a que nos condenen a la pobreza”
06/08 | El secretario General del sindicato docente, en el marco de la participación del sector en la marcha y acto de la UOM Río Grande, hizo un balance positivo de las dos jornadas de paro. Dijo que tienen “niveles de acatamiento muy altos. A pesar de la presión social que hay, a pesar de que también sabemos, como lo dije en el acto, que nuestras medidas, nuestros paros, nuestras desobligaciones, generan un desorden familiar”. Dijo que se reunirían con el Gobierno este jueves y señaló que sienten “la tranquilidad de haberlo intentado todo previo al inicio del ciclo lectivo, y la verdad es que no estamos dispuestos a que nos condenen a la pobreza”.

CLASES
Catena ratificó la medida de fuerza para el reinicio de clases
26/07 | El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, confirmó que lunes y martes no habrá clases, por la medida que se dispuso antes del receso. Advirtió que “se ha elegido un camino que nosotros no queremos, pero no desconocemos y no le tememos; así que vamos a luchar por nuestros salarios, por inversión en la escuela pública, y obviamente que serán las asambleas de base las que vayan marcando cómo continuamos después del martes”.

SUTEF EN PIE DE GUERRA
Presentaron un proyecto de ley contra las "Desobligaciones" docentes
02/07 | Un proyecto de ley presentado por el legislador Pablo Villegas (MPF) propone declarar ilegales las "desobligaciones" impulsadas por el SUTEF si no cumplen con estrictos requisitos de notificación y descuento salarial. La iniciativa busca garantizar la continuidad de las clases y frenar lo que considera un "mecanismo abusivo" que afecta el derecho a la educación en Tierra del Fuego.
