jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Tag: salud publica

Alarma generalizada por brote de sífilis con 21 nuevos casos en una semana y un aumento sostenido que inquieta

SALUD PÚBLICA

Alarma generalizada por brote de sífilis con 21 nuevos casos en una semana y un aumento sostenido que inquieta

10/05 | La provincia de Tierra del Fuego enfrenta una crítica situación sanitaria tras confirmarse 21 nuevos casos de sífilis en solo siete días, entre el 20 y el 26 de abril. Este pico eleva a 136 los contagios en lo que va de 2025, generando una profunda preocupación en las autoridades y la comunidad ante una tendencia que parece superar ampliamente las cifras del año anterior y que se suma al alza de otras patologías.

Ya hay más de 1.200 casos de diarrea en la provincia

Ministerio de Salud

Ya hay más de 1.200 casos de diarrea en la provincia

06/03 | La Dra. Alejandra Aguilera, Directora de Epidemiología e Información del Ministerio de Salud, informó que, según la vigilancia epidemiológica, se ha registrado un aumento significativo de casos de diarrea en todos los departamentos de la provincia, con un incremento notable en Río Grande. “Estamos en zona de alerta, lo que significa que los casos están por encima de lo esperado”, explicó. Hasta el momento, se han contabilizado más de 1.200 casos de diarrea aguda, aunque no se ha especificado si son de origen viral o bacteriano. Además de la epidemia de diarrea, la Dra. Aguilera mencionó un aumento en los casos de sífilis, especialmente entre la población joven.

Gobierno dispuso jornadas para realizar certificados bucodentales  antes del inicio de clases

Ministerio de Salud

Gobierno dispuso jornadas para realizar certificados bucodentales antes del inicio de clases

03/02 | El Ministerio de Salud dispuso en las tres localidades de la Provincia jornadas para la realización de certificados bucodentales destinadas a niños, niñas y adolescentes antes del inicio del ciclo lectivo 2025. En Río Grande los turnos se solicitarán vía WhatsApp mientras que en Ushuaia y Tolhuin se otorgarán de manera presencial. Además en la capital fueguina se controlará vacunas faltantes del calendario.

Se practicó la primera litotricia láser en Hospital Río Grande

Cirugía

Se practicó la primera litotricia láser en Hospital Río Grande

02/01 | Estuvo a cargo del equipo de expertos en urología, integrado por el doctor Javier García Villalba y el doctor Alvarez Alberó. La innovadora intervención se realizó a un paciente masculino, de 27 años, con antecedentes de mielomeningocele y ampliación vesical en la infancia. Este avance tecnológico revoluciona el tratamiento de los cálculos renales, ofreciendo una cirugía mínimamente invasiva y con una recuperación más rápida.