sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Tag: Acceso sur Ruta 7

Vecinos piden reabrir la antigua ruta 3 de Margen Sur

A la Legislatura

Vecinos piden reabrir la antigua ruta 3 de Margen Sur

25/07 | La asociación Crear Futuro TDF elevó una nota a los 15 legisladores para obtener una solución a la apertura alternativa en la vieja Ruta 3, que es la actual Ruta 7, habilitarla con una conexión que vaya desde la Margen Sur hasta el puesto José Menéndez. “Desde el año 2008 venimos presentando el pedido de una salida alternativa de la Ruta Nacional Número 3 desde la Margen Sur debido a las múltiples complicaciones para poder salir al sur de la provincia, Tolhuin y Ushuaia. Actualmente la Margen Sur tiene una conexión que es el puente General Mosconi que está en estado calamitoso y necesita una urgente reparación y para ello necesitamos que se abra la Ruta 7”, explicó Sergio Fresia.

“La apertura de la Ruta 7 representa un hecho histórico para los vecinos”

Gobierno firmó convenio con Estancia Cabo Peñ

“La apertura de la Ruta 7 representa un hecho histórico para los vecinos”

03/10 | El gobernador Gustavo Melella resaltó que “lo que se logró hoy es histórico porque hubo muchas luchas previas para destrabar esta situación. En esto, las partes entendimos que debíamos dar una respuesta a un reclamo de años de las y los vecinos. Hablamos con los dueños de la Estancia Cabo Peña, a quien agradezco la voluntad de sentarse a dialogar y llegar a este acuerdo”.

El camino alternativo a la Margen Sur será pavimentado

Se logró destrabar el conflicto y llegarán fo

El camino alternativo a la Margen Sur será pavimentado

21/09 | La presidente de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, anunció la pavimentación de la ruta 7, más conocida como el camino alternativo a la Margen Sur, que se llevará adelante con fondos nacionales. Dijo que “estamos esperando que el proyecto completo pase al Distrito de Vialidad Nacional para así poder conseguir el financiamiento”. Se logró destrabar el conflicto con los propietarios de Cabo Peña para el paso de servidumbre y en breve podrán comenzar los trabajos. “Tenemos el compromiso de fondos nacionales y estamos muy ansiosos de que esta obra salga porque se necesita una salida alternativa y consideramos que tenía que ser una ruta asfaltada”, dijo. Además dio a conocer una serie de obras que se llevan adelante, como la pavimentación de la bajada del lago, que se retomará en octubre, y la instalación de un puente provisorio en Radman que estará finalizado en noviembre, mientras se continúa gestionando el proyecto definitivo.