
Tag: UOCRA


JULIO RAMÍREZ (UOCRA)
“Este gobierno es lo peor que tuvimos en los últimos años”
26/02 | El secretario General de la UOCRA, aseguró que el sector tiene más del 80% de trabajadores desocupados. Apuntó al Gobierno nacional, por la paralización de la obra pública. Mencionó que “los compañeros están cortando el pasto, tratando de hacer algo”. “Nadie se preocupa, la mayoría acá en la provincia confiaba en este Gobierno Nacional, y bueno ahí está como nos pagaron”, señaló Ramírez. Sobre las obras privadas anunciadas, como los puertos, advirtió que se realizan estudios de suelo en todos lados, en Ushuaia, en Río Grande, pero no empieza nunca nada.

UOCRA
Aseguran que cancelar los PROCREAR hace crecer el trabajo en negro
15/11 | El secretario General de la UOCRA, Julio Ramírez, se refirió a los niveles de desocupación. Dijo que son muy preocupantes y aseveró que, la decisión de cancelar los PROCREAR, terminan haciendo que crezca el “trabajo en negro”.

CONSTRUCCIÓN
Desde la UOCRA aseguran que no hay señales de reactivación
17/09 | El secretario general de la UOCRA, Julio Ramírez, adelantó que esta temporada “va a ser imposible” que los trabajadores del sector accedan al empleo, porque no hay señales de reactivación. Las empresas cobraron la deuda, sin actualizaciones, y la intención es esperar a ver qué pasa cuando certifiquen y si el gobierno nacional envía los fondos comprometidos. Calcula que se van a tomar trabajadores a cuentagotas y no hay perspectivas para la bolsa de trabajo, que cada vez tiene más inscriptos por la cantidad de despedidos en las fábricas.

SITRAIC
Nuevo gremio de la construcción desembarca en Tierra del Fuego
28/08 | El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción, anunció su decisión de desembarcar en Tierra del Fuego. Juan Martínez, referente en la Patagonia, dijo que se trata de “una opción más para aquel trabajador de la construcción que por ahí no se siente representado, o no le gusta algo”. Se comprometió a “luchar libremente por los derechos de los trabajadores”.
