martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Tag: AUDIENCIA

No hubo avances en la audiencia y pasaron a cuarto intermedio

SANATORIO FUEGUINO

No hubo avances en la audiencia y pasaron a cuarto intermedio

17/06 | Fue infructuosa la audiencia en el ámbito de la Delegación del Ministerio de Trabajo de la provincia, en Río Grande, donde se intentó avanzar en resolver la situación planteada por la abultada deuda que tiene la fundación que maneja el sanatorio de la UOM con sus trabajadoras y los trabajadores. Solamente se pudo acordar la devolución del día de paro que le habían descontado, pero no hay certeza alguna sobre la deuda acumulada por salarios y aguinaldos impagos.

Para los jubilados el gobernador “esta sordo, está mudo”

JUANITA ESPINOZA

Para los jubilados el gobernador “esta sordo, está mudo”

23/11 | Juanita Espinoza, referente de un sector de jubiladas y jubilados; dijo que están tratando de conseguir una audiencia con el gobernador, Gustavo Melella, pero manifestó que “no sé qué le pasa, está sordo, está mudo, porque no oye, no contesta y la situación sigue con la gravedad que la que tenemos ahora””. Entre los temas que pretenden hablar con él, está la situación de la OSEF y “el coeficiente”. Entregaron varias notas pidiendo audiencia, pero no tuvieron respuesta.

Hubo protestas contra el aumento de la luz

ANUNCIARON MEDIDAS

Hubo protestas contra el aumento de la luz

18/10 | Diferentes sectores gremiales, políticos y sociales, se hicieron presentes frente a las instalaciones de la Dirección Provincial de Energía y de la Cooperativa Eléctrica en Río Grande, para manifestar la oposición al incremento en las tarifas de luz y cuestionamientos a la política sobre los servicios; en el marco de las audiencias públicas que se realizaron en ambas ciudades. Se evalúan nuevas medidas de protesta, como un apagón y una marcha de antorchas.

Textil Río Grande ratificó que cierra las puertas

NUEVA AUDIENCIA EN TRABAJO

Textil Río Grande ratificó que cierra las puertas

21/08 | Textil Río Grande sigue sin presentarse en las audiencias pautadas en el Ministerio de Trabajo, con el argumento de que “no tienen abogados a disposición”, señalaron desde la Asociación Obrara Textil. Ahora se los convocó nuevamente para el lunes de la próxima semana, donde deberían presentarse vía Zoom. Desde el gremio advirtieron que “la situación es cada vez más grave” y señalaron que para desvincularse les ofrecen “un 60%”, de la indemnización que les correspondería.