martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Tag: CÁMARA

El CEC ratificó el acuerdo paritario con la Cámara de Comercio

MERCANTILES

El CEC ratificó el acuerdo paritario con la Cámara de Comercio

06/02 | El Centro de Empleados de Comercio de Río Grande y Tolhuin ratificó con la Cámara de Comercio local el Acuerdo Paritario Nacional, incluyendo el complemento regional para el período de enero a abril de 2025. Estos habían acordado un incremento salarial del 5,1% para el primer trimestre del año. Este aumento será aplicado de la siguiente forma: 1,7% con los salarios de enero, otro 1,7% con los de febrero y 1,7% más con los de marzo.

Panorama de las ventas en Río Grande para la Navidad

JOSÉ LUIS IGLESIAS (CÁMARA DE COMERCIO)

Panorama de las ventas en Río Grande para la Navidad

26/12 | El presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Iglesias, se refirió a las ventas navideñas. Dijo que “comparativamente con el año 2023, fue similar”, aunque indicó que “en muchos rubros un poco mejor”. También destacó el impacto de la baja de la inflación y estimó que “en general, la gente piensa que el 2025 va a ser mejor”. Aseguró que “la salida de la hiperinflación donde estábamos, a una cosa más normal o manejable, ha ayudado mucho que la gente tenga expectativas favorables”.

Cámara de Apelaciones de Comodoro dio vía libre al tarifazo de gas en Tierra del Fuego

MALA NOTICIA

Cámara de Apelaciones de Comodoro dio vía libre al tarifazo de gas en Tierra del Fuego

22/08 | La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia decidió revocar la medida cautelar ordenada en fecha 23/06/24, venida en grado de apelación que habían presentado Camuzzi Gas del Sur y la Secretaría de Energía de la Nación, sobre las medidas cautelares presentadas por Tierra del Fuego manteniendo solamente la prohibición de los cortes dictada por la Jueza Mariel Borruto en el Juzgado Federal de Río Grande. Con esta decisión de los jueces de Comodoro, Camuzzi puede aplicar el tarifazo.

Ariznabarreta se refirió a las consecuencias que tiene la  Ley1313 para las personas privadas de su libertad

UNA LEY "PARA LA PANDEMIA" QUE SIGU

Ariznabarreta se refirió a las consecuencias que tiene la Ley1313 para las personas privadas de su libertad

13/08 | El Dr. Gustavo Ariznabarreta, abogado y magister en derecho, quien se desempeñó entre los años 2001 y 2023 como titular del Ministerio Público de la Defensa en el Poder Judicial de la provincia, en diálogo con el programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, se refirió a la Ley provincial 1313, sus consecuencias para las personas que se encuentran privadas de su libertad y el estado de la presentación que formuló el abogado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuestionando dicha ley provincial. ESCUCHAR AUDIO COMPLETO

Cerraron acuerdo paritario para trabajadoras y trabajadores mercantiles

FIRMARON EL CEC Y LA CÁMARA

Cerraron acuerdo paritario para trabajadoras y trabajadores mercantiles

01/08 | El Centro de Empleados de Comercio y la Cámara de la Ciudad de Río Grande, firmaron un acuerdo salarial para los meses de junio, julio y agosto. Se ratificó el acuerdo nacional otorgando un “5% no remunerativo para junio 2024, 4,5% no remunerativo para julio 2024 y 4% no remunerativo para el mes de agosto 2024” y además se agregó una suma no remunerativa de $ 10.000, con los haberes de Julio 2024 y una suma no remunerativa de $ 20.000, con los haberes de agosto 2024. A la hora de evaluar lo acordado, el secretario General del CEC, Daniel Rivarola, mencionó que “costó muchísimo la firma de este convenio, en virtud de la situación de los comercios. Pero todos entendemos que también el empleo de comercio sufre la inflación y hay un compromiso de sentarnos la primera quincena de septiembre”.