viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº2466

Tag: COMERCIO

Titular del CEC reclamó a las Cámaras que exijan “obra pública y reactivación de la industria”, antes que reforma laboral

MERCANTILES

Titular del CEC reclamó a las Cámaras que exijan “obra pública y reactivación de la industria”, antes que reforma laboral

Ayer | Daniel Rivarola, secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, salió al cruce de las declaraciones de los representantes de las Cámaras de Ushuaia y Río Grande, quienes pidieron “a viva voz una reforma laboral urgente para terminar con lo que ellos llaman “la industria del juicio” y asegurando que el reclamo obrero en las calles los perjudica y pone en riesgo puestos de trabajo”. El dirigente mercantil criticó esos dichos y les recomendó que exijan “la urgente reapertura de la obra pública y que se fomente la inversión en la industria nacional. Para que ésta recupere producción y genere trabajo genuino, porque eso es lo que derrama en el comercio”.

Mercantiles vuelven a advertir sobre la tendencia recesiva y despidos en comercio

CEC RÍO GRANDE

Mercantiles vuelven a advertir sobre la tendencia recesiva y despidos en comercio

18/07 | Daniel Rivarola, secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande y Tolhuin, volvió a describir un preocupante panorama en el sector mercantil. Sostuvo que “la situación comercial no mejora, no mejora porque no hay plata en la calle, no hay consumo y eso obliga a muchos sectores a ir achicándose, a cerrar en algunos casos o a mudarse a lugares más económicos. Lamentablemente al fin de junio llevamos 90 despidos registrados”, confirmó el dirigente del CEC.

AMET presentó su propuesta de financiamiento educativo

CÁMARA DE COMERCIO DE USHUAIA

AMET presentó su propuesta de financiamiento educativo

17/07 | El sindicato docente de AMET presentó a la Cámara de Comercio de Ushuaia un proyecto de financiamiento educativo que no contempla aumentos impositivos. El vicepresidente de la Cámara, Daniel González, valoró el enfoque de la propuesta y expresó que “es positivo que se presenten proyectos que priorizan la transparencia y el uso eficiente de los recursos existentes, sin plantear aumentos de impuestos”.