martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Tag: DESEMPLEO

Aumentan los montos de la prestación por desempleo para los trabajadores rurales

RENATRE

Aumentan los montos de la prestación por desempleo para los trabajadores rurales

25/02 | El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025. El titular del Registro, José Voytenco, dijo que así continúan “reforzando nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras rurales, garantizando que quienes están atravesando una situación de desempleo cuenten con una prestación que los ayude hasta que consigan un nuevo trabajo”.

Finalizaron el año con más de 18.000 beneficiarios de prestaciones por desempleo

TRABAJADORES RURALES

Finalizaron el año con más de 18.000 beneficiarios de prestaciones por desempleo

26/12 | Con un total de 18.816 personas beneficiarias de prestaciones por desempleo ordinarias otorgadas en 2024, el RENATRE continúa cumpliendo con su objetivo primordial en materia prestacional de brindar apoyo a trabajadores rurales desempleados. Además, asistió a 290 trabajadores en presunta situación de explotación laboral, quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, y entregó 2.852 prestaciones extraordinarias.

Trabajadores rurales aumentaron 185% la Prestación por Desempleo durante 2024

RENATRE

Trabajadores rurales aumentaron 185% la Prestación por Desempleo durante 2024

20/12 | El RENATRE, a través de una decisión del Cuerpo Directivo, implementó 10 aumentos escalonados en la Prestación por Desempleo durante el 2024, alcanzando un valor acumulado del 185% respecto a enero. Desde el Registro señalaron que “Este incremento, que representa un compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras rurales, llevó el monto máximo a $200.000 y el mínimo a $100.000 al cierre del año”.

Aumenta el desempleo en Tierra del Fuego

Consultora Neodelfos

Aumenta el desempleo en Tierra del Fuego

19/12 | La Consultora Neodelfos elaboró un informe basado en datos oficiales del INDEC que demuestra una caída del empleo en la provincia. Para el caso de Tierra del Fuego, la tasa de desocupación del tercer trimestre del 2024 (julio, agosto, septiembre) se ubicó en 8,1% (7 mil personas), expresando un incremento de 1,9 puntos porcentuales en relación con el trimestre anterior, adicionalmente el incremento acumulado a lo largo del año fue de 2,6 puntos porcentuales.