
Tag: MINISTRO


PELIGRA EL INICIO DE CLASES
El Ministro de Educación anticipó dificultades salariales y posible conflicto con docentes
12/02 | Pablo López Silva, reconoció la difícil situación económica que atraviesa la provincia y anticipó que no podrá cumplir con el piso salarial demandado por los docentes. Esta situación podría desencadenar medidas de fuerza por parte de los gremios y afectar el inicio del ciclo lectivo 2025.

DERRAME DE PETRÓLEO EN CULLEN
Buscan al ministro de Energía para entregarle una nota
21/11 | La Asamblea Comunidad Costera de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur elaboró una nota, referida al derrame de petróleo ocurrido el pasado martes en la zona de Cullen Sur. La misma fue entregada a diversas instituciones y organismo, pero no pudieron hacerlo aun con el ministro de Energía del Gobierno de TDF AeIAS, Alejandro Aguirre, porque según dijeron “no hay una dirección de correo electrónico para comunicarse”. En el escrito se reclama que se “brinde toda la información relativa al derrame citado, es decir: zona en la que se localizó con la posición georeferenciada, tipo de hidrocarburo derramado, magnitud del derrame, ecosistemas y comunidades afectadas (flora, fauna, personas, componentes bióticos y abióticos). También le solicitamos que informe qué medidas se están llevando a cabo para limpiar el sitio, reparar el daño y determinar las responsabilidades que correspondan”.

SUTEF
Solicitan reunión al ministro de Educación por la situación edilicia de Andorra
12/11 | Desde el sindicato docente le pidieron una reunión al ministro, Pablo López Silva, para tratar “la compleja situación edilicia de la comunidad educativa del barrio de Andorra”. Reclamaron “que el ministro convoque a reunión para poder abordar la problemática e instamos al gobierno de la provincia a realizar una mayor inversión en infraestructura educativa”.

SUTEF
Docentes se reunieron con los ministros de Educación y Economía
03/07 | En el Congreso de Delegados y Delegadas, el SUTEF informó acerca del resultado de las reuniones que mantuvieron con los ministros de Educación y Economía. Entre las cuestiones planteadas, estuvo el “plan de desendeudamiento familiar no bancario” y la situación edilicia de las instituciones educativas.
