
Tag: TOMASEVICH


PLEBISCITARON GESTIÓN EN OSEF
Tomasevich seguirá siendo vocal, pero se renovará su equipo
08/05 | El pasado 25 de abril, el congreso provincial de delegadas y delegados del Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina, SUTEF, resolvió llevar adelante un plebiscito sobre la gestión de la obra social. El mismo se llevó adelante esta semana y se resolvió que Franco Tomasevich seguirá como vocal. Lo que se renovará será su equipo de trabajo, incluyendo a su pareja quien fue cuestionada por la designación.

OBRA SOCIAL
Agrupación docente afirma que designaciones en OSEF son “un escándalo”
29/04 | Desde la agrupación docente “La Roja” emitieron un comunicado, refiriéndose a las designaciones cuestionadas en la OSEF, entre las cuales se encuentra la pareja de uno de los vocales. Advierten que “es claro que es un hecho de corrupción beneficiar a familiares utilizando una posición privilegiada en la función pública encomendada. Esto se llama nepotismo”. Luego señalan que “en caso de que las denuncias no sean falsas, Tomasevich debe ser removido de sus cargos, al igual que cualquier persona que incurra en este tipo de acciones”.

OBRA SOCIAL EN ¿CRISIS?
Polémica por la designación de la pareja de un vocal como planta de OSEF
11/04 | En las últimas horas, se instaló una polémica con la aparición de memes incluida, por la designación de quien sería la pareja de uno de los vocales que representa a los activos en un cargo con una remuneración cercana a los 4 millones de pesos. Mientras tanto, se habla de una OSEF en crisis donde afiliadas y afiliados siguen viendo como se reducen las prestaciones.

MAS DESIGNACIONES CUESTIONADAS
Osef: Otro nombramiento polémico vinculado a Tomasevich
11/04 | Tras conocerse la designación de la pareja del vocal activo en OSEF, Franco Tomasevich, en un cargo de alta remuneración, una nueva designación de una familiar de la secretaria General del SUTEF Río Grande genera controversia en la obra social fueguina, en un contexto de reclamos por la calidad de atención y la falta de medicamentos.
