
Tag: PODER JUDICIAL


DISTRITO JUDICIAL SUR
El Poder Judicial se quedó sin gas en Ushuaia
13/02 | La paralización de la actividad en el Distrito Judicial Sur de la provincia se mantiene desde el martes. Obedece a la falta de provisión de gas en el edificio de Congreso Nacional 502 de Ushuaia. Oficialmente dijeron que “salvo nueva comunicación, se retomarán de manera habitual el viernes 14 de febrero”.

Doctora María del Carmen Battaini
“Todavía no tenemos ninguna definición sobre la reforma constitucional”
12/12 | La Doctora María del Carmen Battaini, quien ocupará por enésima vez la presidencia del Superior Tribunal de Justicia, aseguró que “todavía no tenemos ninguna definición sobre la reforma constitucional” y que cualquier interpretación en ese sentido pertenece al universo de las especulaciones y simples rumores. Destacó el papel de la mujer en el Poder Judicial y reflexionó sobre los desafíos que enfrenta el sistema judicial en la provincia. “La era de las mujeres ha llegado, y tanto la doctora Miriam Cristiano como yo estamos listas para afrontar estos desafíos con nuestra propia impronta”, afirmó.

EJERCICIO 2025
El Superior Tribunal de Justicia presentó ante la Legislatura su presupuesto
24/11 | El presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Gonzalo Sagastume, encabezó la presentación del presupuesto de recursos y gastos del Poder Judicial para el ejercicio 2025.

CÓMPUTO DE PENA
“En Tierra del Fuego, las condenas a perpetua se convirtieron en penas de muerte”
04/11 | La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande y la Asociación de Mujeres e Hijes Familiares de Personas Privadas de la Libertad, emitieron de manera conjunta un crítico comunicado, referido al cómputo de pena que están recibiendo las personas condenadas a perpetua en el Distrito Judicial Zona Norte. Les vienen fijando un total de 50 años de prisión, número que según entienden quienes integran la Multisectorial significa una “pena de muerte” encubierta. Aseguraron que, de esa forma, se terminan aplicando “penas inhumanas, degradantes y crueles; las cuales de hecho significan una condena a muerte lenta y tortuosa”.
