viernes 08 de diciembre de 2023 - Edición Nº1829

Tag: TEXTILES

Preocupante situación en la industria textil

CIERRE Y SUSPENSIONES

Preocupante situación en la industria textil

04/12 | El titular de SETIA, Rodrigo Cárcamo, advirtió sobre la posibilidad de suspensiones en Textil Río Grande y lo que sería el inminente cierre de la planta de Teo Grande. Ambas situaciones están a definirse en los próximos días, agudizando los problemas que tiene el sector industrial de conjunto. También manifestó su preocupación, porque dijo que “se habla y hemos tenido la desagradable noticia el día jueves de que aparentemente no es solamente el subrégimen, sino que directamente piensan ir contra la ley 19640, ir contra toda la provincia directamente”.

Siguen las repercusiones por la prórroga para los textiles

PROMOCIÓN INDUSTRIAL

Siguen las repercusiones por la prórroga para los textiles

17/11 | El secretario General de SETIA expresó su satisfacción por el decreto de prórroga del subrégimen para el sector textil y del vestido. Agradeció “más que nada a la gente, que nos tuvo esa paciencia, porque la verdad que hubo un montón de idas y vueltas, de fechas y de anuncios, que en el tiempo se fueron desvaneciendo”. Aseguró que “la realidad de hoy (…) ha cambiado gracias a Dios en un 100%, de lo que se estaba avizorando hace un par de semanas atrás”.

La CGT Río Grande felicitó a los textiles y los gremios por la prórroga

SUBRÉGIMEN

La CGT Río Grande felicitó a los textiles y los gremios por la prórroga

15/11 | Desde la CGT Río Grande emitieron un comunicado, felicitando y saludando a “las compañeras y compañeros de los sectores textil y del vestido, como así también al secretario General de la AOT, Roberto López; de SETIA, Rodrigo Cárcamo y del SOIVA, Silvia Vidal”, por la prórroga que obtuvieron para el subrégimen de promoción industrial. Aseguran allí que “fueron las trabajadoras y los trabajadores, encabezados por las organizaciones gremiales que los contienen y sus dirigentes, quienes se pusieron al frente de la pelea”.

"Si no hubiéramos hecho todo lo que hicimos, no sé si se hubiera logrado"

SILVIA VIDAL (SOIVA)

"Si no hubiéramos hecho todo lo que hicimos, no sé si se hubiera logrado"

15/11 | La titular del SOIVA, Silvia Vidal, dijo que la sensación en las plantas es de “mucha tranquilidad”, después del decreto de prórroga para la promoción industrial para el sector textil y del vestido. Dijo que pretendían condiciones que fueran “para todos iguales, como fue para el resto”; pero admitió que “también sabíamos que podía salir con alguna modificación”. Ahora esperan que las empresas inviertan y consigan los insumos necesarios, para tener un 2024 “sin sobresaltos”.

Continúa la incertidumbre por la prórroga del subrégimen

TEXTILES

Continúa la incertidumbre por la prórroga del subrégimen

09/11 | La dirigente de SOIVA, Silvia Vidal, expuso la incertidumbre de las textiles por el tiempo transcurrido sin ninguna noticia del decreto de prórroga. Hasta el momento solo hay rumores y la demora se debería a la negociación que llevan adelante las empresas con el Gobierno central para no ver tan recortados los beneficios. “Tenemos la esperanza de que esto va a salir y va a ser favorable. Los empresarios saben desde el principio que no va a salir como lo tenían antes y que algún cambio va a haber. Ellos están esperando, con la expectativa de que esto salga favorable a todos”, señaló la secretaria General.

Delegado de BARPLA planteó una incertidumbre cada vez mayor

DECRETO PARA TEXTILES

Delegado de BARPLA planteó una incertidumbre cada vez mayor

31/10 | El delegado de la empresa BARPLA S.A., Germán Resquín, reclamó a las autoridades provinciales y nacionales que “de una vez por todas” se firme el decreto de prórroga porque ya la incertidumbre es insostenible”. De acuerdo al borrador que estaría circulando, la extensión será por cinco años con posibilidad de otros cinco, y habría restricciones de beneficios impositivos. Todavía todo se mantiene en secreto y las empresas reclaman los mismos derechos que el resto de las industrias.