
Tag: SUSPENSIONES


TEXTILES
Comienza nuevo periodo de suspensiones en Textil Río Grande
08/07 | La empresa Textil Río Grande, que desde hace 40 años produce crudos de tejido de punto en la ciudad de Río Grande, le pidió al Ministerio de Trabajo una prórroga de 60 días en la suspensión de su personal, tras vencer a fines de junio el acuerdo de paz social que se firmó en mayo con los representantes gremiales. 35 trabajadores ya se desvincularon con retiros voluntarios.

RODRIGO CÁRCAMO (SETIA)
Textiles con suspensiones en más de la mitad de las empresas
17/04 | El secretario General de SETIA se refirió a la situación del sector, advirtiendo que “más de la mitad de las empresas” están suspendiendo a sus trabajadores. Dijo que las medidas obedecen a la marcada caída en las, las dificultades para obtener divisas extranjeras para la compra de insumos a lo que habrá que agregar el ingreso de productos importados terminados. No se avizora una mejora en el corto o mediano plazo.

INDUSTRIA
Duro impacto por la pérdida de puestos de trabajo
15/03 | Continúa la abrupta pérdida de puestos de trabajo en el sector industria, en sus diferentes ramas. Tomando como referencia solamente a la actividad metalúrgica, se pasó de 3071 trabajadores y trabajadoras contratadas en noviembre de 2023 a 159 en enero de este año. El personal de prestación discontinua, en el mismo periodo, pasó de 1772 a 929. La caída registrada a diciembre de 2023, desde enero del mismo año, fue de un lapidario 25%. Las perspectivas para el futuro, no son nada alentadoras. El sector textil, también está siendo afectado con cierres, suspensiones y despidos.

ELECTROFUEGUINA
Confirmaron seis semanas de suspensiones
12/03 | Parte del personal de la empresa Electrofueguina será suspendido durante seis semanas. La medida es por la falta de insumos, a raíz de los inconvenientes que tuvieron para acceder a divisas extranjeras para comprarlos. La suspensión afectará al personal de ASIMRA y UOM. Desde el gremio de supervisores, señalaron respecto de la remuneración que percibirán durante la suspensión, que “por el primer tramo, que es del 18 hasta el 31 de marzo, es un 86% del bruto, que casi equivale a un 100% del sueldo neto. O sea que esa parte está muy bien. Y la segunda parte, que es del 1 de abril al 28 de abril, es del 78,5% del bruto, que equivaldría para nosotros a un 91,92%”, dijeron los supervisores.
