miércoles 10 de septiembre de 2025 - Edición Nº2471

Tag: privatización

Gobernadores patagónicos rechazan privatización de YCRT

RÍO TURBIO

Gobernadores patagónicos rechazan privatización de YCRT

24/02 | Este domingo, el presidente Javier Milei firmó el decreto para transformar la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima. El rechazo a la privatización de Río Turbio fue la primera acción conjunta de los mandatarios de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; Santa Cruz, Claudio Vidal; Chubut, Ignacio Torres; La Pampa, Sergio Ziliotto: Neuquén, Rolando Figueroa, y Río Negro, Alberto Weretilneck, tras el relanzamiento de la liga de gobernadores patagónicos.

El Correo con largas colas y menos empleados

CORREO ARGENTINO

El Correo con largas colas y menos empleados

15/07 | El delegado gremial de las trabajadoras y los trabajadores del Correo Argentino en Río Grande, José Arriagada, confirmó que la reducción de personal está impactando en la demora para atender al público y las largas filas que se ven en la sucursal. Dijo que se trata de una situación que afecta a todo el país y señaló que se mantienen alertas por la posibilidad de que, finalmente y más allá de haber quedado excluidos de la Ley de Bases, se decida avanzar con la privatización o concesión. También sumó los cortes de la ruta por la ola polar, la llegada de la correspondencia por tierra y que la gente opte por retirar los envíos de la sucursal; como factores que ayudan a la demora en la entrega.

“La Legislatura intenta resolver viejos problemas con recetas condenadas al fracaso”

MULTISECTORIAL DE DDHH

“La Legislatura intenta resolver viejos problemas con recetas condenadas al fracaso”

27/05 | La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande salió al cruce de dos proyectos que se tratarán en la Comisión 6 de la Legislatura Provincial. Uno de ellos se refiere a la posibilidad de privatizar algunas áreas de la actividad que se realiza en las cárceles de la provincia, entre ellas cocina, seguridad, construcción y cultura. El otro proyecto se refiere a la posibilidad de adherir a la desfederalización de la Ley 23.737. Aseguran desde la Multisectorial que son “dos proyectos que podrían perjudicar la situación de las personas privadas de su libertad y de vecinos y vecinas que podrían ver afectados sus derechos y libertades”. Le piden “a las legisladoras y los legisladores que vayan a resolver sobre dichas cuestiones, que tengan en cuenta la necesidad de resolver los verdaderos problemas de fondo que tiene nuestra comunidad; sacando el foco de proyectos que solo servirán para profundizar esos problemas, lograr titulares en algunos medios y alimentar el ego”.

Anticipan una “férrea defensa” del Banco Nación

CGT RÍO GRANDE

Anticipan una “férrea defensa” del Banco Nación

21/02 | El integrante del triunvirato de la CGT Río Grande, René Vergara, aseguró que “como central obrera, en Río Grande también estaremos acompañando cualquier medida o determinación que vaya en defensa del Banco Nación”. Lo dijo en consonancia con la medida que tomó la Asociación Bancaria, la Corriente Federal de Trabajadores e integrantes de la CGT R.A, en el transcurso de esta semana. En ese mismo sentido, ratificó que la “decisión de las organizaciones que conformamos la CGT en nuestra ciudad, es seguir por el camino que marcamos el pasado 24 de enero, cuando dijimos que la patria no se vende y llenamos las calles de nuestra ciudad para ratificar ese compromiso”.