Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Lapadula advirtió que si no se corrige el rumbo, la Ley no tendrá sentido - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

POLíTICA | 9 JUL 2025

FINANCIAMIENTO PARA OSEF

Lapadula advirtió que si no se corrige el rumbo, la Ley no tendrá sentido

El legislador Matías Lapadula reivindicó la votación de la Ley 1540, aprobada como una medida urgente destinada a inyectar recursos extraordinarios en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Destacó los aportes que se hicieron desde todos los bloques y que no se recortarán fondos a los municipios ni se tocará “el bolsillo de los trabajadores”. Pero advirtió que, de no mediar un cambio en el rumbo de la OSEF, este proyecto, “por más buenas intenciones que tuvo, por más aporte que hemos hecho desde todos los bloques, no va a servir para dar una solución definitiva”.




El legislador Matías Lapadula (Provincia Grande), al expresar su balance acerca de lo que resolvió la Legislatura para la OSEF, manifestó que “más allá de los proyectos que estaban en tratamiento, que fueron los que se estuvieron conversando durante todos estos meses y de los cuales participaron los gremios, las asociaciones de jubilados y gran cantidad de trabajadores y trabajadoras, terminó saliendo un texto consensuado en el cual hubo una participación muy importante de todos los bloques. Porque absolutamente todos hicimos aportes, observaciones, solicitamos que se retiren cosas de las que no estábamos de acuerdo”, repasó el parlamentario.

En ese sentido, se refirió al tema de la emergencia, indicando que “sacamos eso de que fuera una ley de emergencia, porque nos parecía que en una obra social, y esto lo vengo diciendo hace rato, donde hay un descontrol y un mal manejo de los fondos, desde el punto de vista de las gestiones, desde el punto de vista administrativo, me parece que una ley de emergencia lo único o lo principal que hace, es acortar tiempos de contratación, de compra, ser más flexible con todo lo que tiene que ver con la normativa o los circuitos administrativos. Entonces, me parecía que va al contrario de lo que había que hacer”, advirtió Lapadula.

El representante de Provincia Grande continuó con su relato e indicó luego que “la OSEF necesitaba más recursos, se acordó y pedimos que se quite aquel financiamiento que estaba previsto, que tocaba el bolsillo de los trabajadores. Me parece que no es un momento, más allá de que se pueda analizar al futuro, estamos en un contexto donde cada peso al laburante le significa algo, entonces me parece que no era el momento, y acordamos hacer un esfuerzo desde otros lugares para aportar ese financiamiento”.

También habló sobre el intento de recurrir a fondos municipales, sobre lo cual señaló que “En particular me opuse rotundamente y fue retirado, creo que una de las primeras cuestiones que el oficialismo aceptó que no se podía hacer, y además que necesitaba el acompañamiento de todos. Ahí hubo una negociación, pero también una firme postura de parte mía de que no se toquen fondos municipales. Me parece que hoy todos los municipios están en una situación muy compleja, como para tener que aportar algo que tiene que ver entre otras cosas con un mal manejo por parte del gobierno, donde cada uno debía asumir su responsabilidad en lo que es la situación”, remarcó.

Para concluir, expresó que “por otro lado, algo importantísimo fue que incorporamos porque no estaban, cuestiones que tienen que ver con la administración, con la transparencia, con las formas de contratación y de compra de medicamentos y con ciertas cuestiones que van a ser herramientas que va a tener a disposición el directorio para mejorar la gestión y ser eficiente”.

“Ahora, y en esto hay que ser claro, yo siempre dije que había un problema serio de gestión y de administración y lo sostengo. Hoy tienen otras herramientas a partir de esta ley, para corregir esas falencias. Ahora si no se corrigen y seguimos haciendo lo mismo, la verdad que este proyecto, por más buenas intenciones que tuvo, por más aporte que hemos hecho desde todos los bloques, no va a servir para dar una solución definitiva a la OSEF”, alertó el legislador Matías Lapadula.