Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La ONG "Mucho por Vivir" pide por guardias 24 horas pero el Gobernador Melella no responde - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 21 SEP 2025

SALUD MENTAL EN TIERRA DEL FUEGO

La ONG "Mucho por Vivir" pide por guardias 24 horas pero el Gobernador Melella no responde

La lucha contra el suicidio en la provincia se ha convertido en una carrera contrarreloj para la ONG "Mucho por Vivir". A pesar de sus esfuerzos incansables, la organización se enfrenta a un muro de silencio por parte del gobernador Gustavo Melella, quien evita reunirse con ellos para abordar la crítica situación. El último petitorio entregado por Marcela Leal, destaca la urgente necesidad de guardias de salud mental activas las 24 horas, especialmente por la noche, cuando el riesgo de crisis aumenta.




RIO GRANDE.- Marcela Leal, titular de la ONG "Mucho por Vivir", se encuentra en una espera angustiosa. A pesar de haber presentado una serie de petitorios en la delegación de Gobierno de Río Grande, la respuesta del gobernador Gustavo Melella sigue sin llegar. "Estamos esperando todavía que el señor Gobernador nos abra la puerta, espero que se nos dé", expresó Leal, quien ha sido incansable en su cruzada por visibilizar y obtener apoyo para la problemática del suicidio en la provincia.

La activista subrayó la brecha entre el arduo trabajo de su organización y la indiferencia gubernamental. "Del nuestro lado se está haciendo mucho, pero bueno, también si desde Gobierno pusieran un granito de arena en todo esto, guardias las 24 horas en los hospitales de la provincia, creo que estaríamos súper mejores y más dispositivos también".

Según Leal, el protocolo provincial de atención para personas en crisis se activa a través del hospital regional, pero el sistema está fallando. "El Gobernador nunca nos recibió y siempre nos mandó a la ministra de Salud Judith Di Giglio para que nos atienda pero nunca nos dio una respuesta", lamentó Leal al tiempo que explicó que su experiencia anterior con la ministra fue infructuosa. "Le pedí lugares de atención para acompañar a la gente pero me dijo que no había".

La urgencia de la situación se evidencia en las guardias inactivas durante la noche, cuando se registran la mayoría de las crisis. Leal relató un caso desgarrador que ilustra la falta de atención, aunqure prefirió preservar los detalles de lo acontecido.

En contraste con la falta de respuestas del gobierno provincial, Leal destacó el apoyo que ha recibido del Municipio de Río Grande, con el intendente Martín Pérez a la cabeza, quien le brindó espacios para llevar a cabo su labor. La ONG, integrada en la mesa interdisciplinaria del organismo de salud mental, trabaja sin percibir remuneración, un compromiso que Leal resume con emoción. "Nosotros trabajamos para hacer prevención", concluyó, mientras relató el sacrificio personal y emocional que implica el acompañamiento a personas en crisis.

Para finalizar cabe señalar que en este momento, Marcela Leal se encuentra trabajando en un nuevo proyecto que es la creación de una Casa de Acogida para chicas, con la esperanza de que el futuro les ofrezca una segunda oportunidad.