Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Se profundiza la crisis en el sector textil - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 22 SEP 2025

INDUSTRIA

Se profundiza la crisis en el sector textil

El secretario General del SETIA, Rodrigo Cárcamo, advirtió sobre la crítica situación que se continúa agravando en el sector textil. Repasó el cierre de plantas, las suspensiones, los despidos y aseguró que “las empresas que aún todavía continúan produciendo, lo hacen en una mínima cantidad porque no tienen previsión”. Advirtió que “si no hay un acompañamiento a nivel gobierno que vuelva a establecer reglas claras, esto va a ser caótico, va a ser muy triste para toda la gente que vive su trabajo”.




Rodrigo Cárcamo, secretario General del SETIA, se refirió al panorama en el sector señalando que “es una situación que se viene manteniendo desde hace un tiempo, desde que se inició este gobierno, sobre todo, viendo las medidas que no ayudan no solamente al sector textil, sino que a ningún sector de la industria manufacturera”.

“En ese sentido, la situación prácticamente es crítica, no solamente en la provincia, sino a nivel nacional. Viendo que los últimos informes indican que se están perdiendo alrededor de 1.500 puestos de trabajo por mes, en el sector de la industria textil e indumentaria. Esto, obviamente, no escapa a la provincia. Hemos tenido despidos en la empresa Badisur, tenemos el cierre definitivo de Fabrisur, hemos visto cómo en la empresa Blanco Nieve no están abonando los sueldos, lo cual nos lleva a estar en una cuestión administrativa reclamando por esa vía que se liquiden los haberes a los compañeros”, detalló.

Luego indicó que “Por otro lado, las empresas que aún todavía continúan produciendo, lo hacen en una mínima cantidad porque no tienen previsión. Ha caído tanto la venta que lamentablemente están trabajando a pedido, el cual es muy escaso por esta cuestión de la apertura indiscriminada de importaciones. Esta baja de garantías que hoy sí afecta de manera plena a todo el sistema, entonces hablamos de una ruptura de la cadena y del círculo virtuoso que es el consumo”, señaló Cárcamo.

El titular de SETIA, dijo que se complica la posibilidad de que “los trabajadores, con sus ingresos, puedan continuar realizando las compras que se hacen en el kiosco, en los comercios, en los supermercados. Ese círculo virtuoso está roto, tanto por el tema del bajo consumo, por la no homologación de los acuerdos salariales y también por el achatamiento de las paritarias”, afirmó el secretario General.

Más adelante, Rodrigo Cárcamo manifestó que “el panorama es caótico, estamos viendo que no hay ningún tipo de medidas porque por más acción gremial que podamos realizar, si no hay medidas a nivel político no se revierte esto. Las cámaras han intentado en varias oportunidades poder tener algún tipo de diálogo con el Gobierno Nacional y no han sido escuchados. No tienen ningún tipo de intención desde el Gobierno Nacional, de revertir esta situación, lo han manifestado”, aseveró.

Después dijo el dirigente textil: “he visto también que en conjunto con otros países que tienen una situación similar con esta invasión, no solamente del rubro textil, pero hablando de nuestro rubro; de las plataformas, están tratando de hacer algún tipo de protección a través de leyes para esta situación que está aquejando. No solamente a la República Argentina, sino a varios países que también tienen industria textil y que hoy se están viendo bastante golpeados con este tema de las importaciones a través de plataformas, que inundan el mercado a un precio muy bajo y rompen el mercado”, alertó.

Finalmente, sobre la posibilidad de que la Argentina se sume a esas medidas de protección, indicó que “hay una intención, pero si no hay un eco político es muy difícil. Si no hay también un respaldo a nivel gobierno se complica en demasía”. “Los trabajadores están viendo que en muchos casos las indemnizaciones no son como correspondiera, como lo establece la ley, sino en cuotas, a veces con un porcentaje inferior o llevan a la gente a realizar acuerdos que a veces no son tan beneficiosos para el trabajador. Entonces, ahí es donde decimos que si no hay un acompañamiento a nivel gobierno que vuelva a establecer reglas claras, esto va a ser caótico, va a ser muy triste para toda la gente que vive su trabajo”, concluyó Rodrigo Cárcamo.