Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/red23noticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador incumplió su promesa - Red 23 Noticias - Tierra del Fuego

GENERALES | 9 NOV 2025

EXCLUSIVO | GRAVE DENUNCIA FAMILIAR

Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador incumplió su promesa

Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.




RÍO GRANDE.- La historia de Lautaro y su familia comenzó como un control de rutina, pero se ha transformado en un calvario de seis años. Antonella Ferlido, madre del menor, relató que a su hijo Lautaro quien hoy tiene 13 años, se le descubrió un quiste óseo cuando tenía apenas siete años. “Fue en un control preventivo. El quiste era muy chiquito, como el grano de un arroz. Siempre le hicieron controles todos los años, resonancias y tomografías, para controlarlo". Durante años, el quiste permaneció inactivo, sin causarle dolor, mientras Lautaro crecía practicando fútbol, jiu-jitsu y bicicleta.

El quiste se volvió agresivo

El panorama cambió radicalmente hace dos años, cuando el quiste, ubicado en el fémur, mostró un crecimiento acelerado. Tras la derivación al traumatólogo infantil, Dr. Ramiro Guevara, y una biopsia realizada en octubre del año pasado, la familia recibió el diagnóstico definitivo en mayo de este año. Se confirmó que "el quiste era agresivo" y que le estaba "comiendo todo el hueso" y debía ser operado de inmediato. En ese momento, ya medía 21 centímetros.

A partir de allí, se le prohibió toda actividad física y Lautaro, un niño con mucha energía y con ganas de disfrutar de los juegos y de los amigos, debió quedar "encerrado todo el día", mientras la lesión ósea avanzaba sin freno.

Viaje frustrado a Buenos Aires

En agosto, la OSEF derivó a Lautaro y su familia a Buenos Aires, al Sanatorio Güemes. La razón oficial era que la biopsia que le habían realizado en Río Grande no concordaba con las imágenes médicas, lo que obligó a realizar una nueva.

"Nos derivaron a Buenos Aires a hacerle biopsias nuevas", relató Antonella, pero el resultado demoró. Tras semanas de espera y un enorme gasto económico que la familia costeó con rifas y préstamos ("hicimos venta empanada, rifa"), el médico aconsejó volver a Tierra del Fuego. "Nos dijo que no tenía sentido que estén en Buenos Aires y que se metan en préstamo porque el resultado de la biopsia tarda".

El resultado de la nueva biopsia, al final, fue el mismo que el que tenían en Río Grande: había que operar de forma urgente. El viaje fue una costosa "pérdida de tiempo" que permitió al tumor seguir creciendo.

Intervenciones canceladas y la traición del Estado

Al regresar a Río Grande, se fijaron las fechas para la cirugía compleja (limar el hueso, rellenar con cemento y colocar un tornillo que va desde la cadera hasta la rótula). El 25 de octubre fue la fecha para la intervención que fue cancelada porque no estaban ni los materiales y no había presupuesto.

Con este panorama, el 31 de octubre, Antonella se atrincheró en las oficinas de la Osef en Río Grande para que le den una solución, porque se había cansado de tantas vueltas y tantas mentiras. Su situación, de inmediato repercutió en unos pocos medios lo que generó que el propio Gobernador Gustavo Melella llame personalmente a la madre. "Me dijo que me quede tranquila, que se iba a hacer cargo de todos los gastos, que si no estaban las cosas, nos derivaba al Italiano con todo pago".

El 7 de noviembre, internación en medio de elecciones de la Osef

Finalmente, el viernes 7 de noviembre, ya con la promesa de Gustavo Melella y los resultados de la biopsia, Lautaro fue internado a las 7 de la mañana en la clínica Cemep de la ciudad de Río Grande. Estaba todo listo. Lautaro estaba con 14 horas de ayuno, y el traumatólogo, Dr. Ramiro Guevara había arribado desde Buenos Aires exclusivamente para la intervención. A las 8 de la mañana, ese mismo médico salió a hablar con la familia. La confesión del galeno fue tajante: “No lo puedo operar, no tengo los insumos”. Con este panorama, se decidió que Lautaro regrese a casa. Le dieron de alta a las 14:00 sin intervención alguna.

A pesar del baldazo de agua fría, Antonella brindó su apoyo al médico. "Yo me saco el sombrero con el médico, él cumplió, pero al entrar a quirófano se encontró que no hay nada de los insumos". La obra social había entregado solo una parte de los materiales el día anterior, pero el resto estaba en aunque sin entregar porque no se habían abonado. Según el médico y el director de la clínica, confirmaron esa situación.

La mamá, se dirigió a la Obra Social para obtener alguna respuesta pero, había elecciones y casi no había personal. Nadie le dio una respuesta.

Cabe señalar que cada día que pasa, el quiste que tiene Lautaro sigue creciendo. “Ahora ya le provoca dolores”, señaló la madre. Tras la última cancelación, Antonella le escribió al Gobernador Melella: "Me contestó un ‘buen día, ya me encargo’, y eso fue el último mensaje. No se volvió a comunicar conmigo". La cirugía vital sigue suspendida por un problema administrativo.

Lo último

El viernes, luego de que el médico traumatólogo, Dr. Ramiro Guevara, regresara a Buenos Aires porque no pudo intervenir a Lautaro, Antonella recibió una comunicación del coordinador de la Osef, Ariel Alonso quien les aseguró que la Obra Social había abonado los insumos. “Nos avisaron a la tarde, cuando ya no teníamos médico y Lautaro estaba nuevamente en casa. Nos dijeron, que los insumos finalmente se habían abonado aunque no tenemos ninguna certeza de que eso sea verdad porque no tenemos ninguna documentación”, señaló Antonella con suficientes argumentos para descreer de ese mensaje de la Obra Social.

Sin embargo, si eso fuese verdad, Lautaro no tiene médico porque el Dr. Guevara regresó a Buenos Aires. La odisea continúa.

Sobre llovido…

Como si la espera y las cancelaciones no fueran suficientes, la situación de Lautaro se agravó con una noticia de último momento. El médico de cabecera, especialista en el tratamiento del quiste, se tomará licencia hasta febrero del año próximo.

"El doctor está por ser papá en estos días y se tomará su licencia y retomará de nuevo las funciones en febrero del año que viene", explicó Antonella. La preocupación es doblemente grave, ya que la familia recibió una respuesta desalentadora sobre la posibilidad de que deberá otro profesional realice la intervención.

La cirugía de Lautaro ya debería haberse realizado a principios de año. El quiste hoy mide más de 21 centímetros y el riesgo de perder el fémur es inminente. La espera hasta febrero podría ser catastrófica, ya que el tumor podría avanzar hasta la rodilla. “Hoy en día si le hacemos otra resonancia, no sé con qué nos vamos a encontrar”, concluyó Antonella, pidiendo una solución inmediata que podría ser la derivación a Buenos Aires con todo pago, tal como les prometió el Gobernador.