

Por: Ramón Taborda Strusiat
Río Grande.- El intendente de esta ciudad, Lic. Martín Pérez, dejó inaugurado el Cuadragésimo segundo Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande en la sala ‘Héroes de Malvinas’ del IPRA, junto a la titular del Cuerpo deliberativo, Dra. Guadalupe Zamora, y los demás ediles (ver nota aparte).
Con un discurso que abarcó una amplia gama de temas, desde la inclusión social hasta el desarrollo sostenible, pasando por la salud mental y la educación. En un contexto de desafíos económicos y sociales, Pérez destacó la importancia de seguir trabajando en políticas públicas que beneficien a todos los sectores de la comunidad y destacó los logros alcanzados en 2024 y presentó una serie de proyectos de infraestructura que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad.
Recorte de fondos por parte de Gobierno nacional
El Jefe comunal su intervención enumerando las obras que se han visto afectadas por la decisión del Gobierno nacional de frenar inversiones en la región. Mencionó que se habían planificado importantes proyectos, como la construcción de 180 viviendas de la urbanización PROCREAR II,
A pesar de los obstáculos impuestos por el Gobierno nacional, Pérez se mostró optimista y reafirmó su compromiso con la comunidad. “Estamos frente a un Gobierno que se desentiende de nuestras necesidades, pero en Río Grande seguimos avanzando”, afirmó. En este sentido, anunció la creación de un nuevo centro de atención a las adicciones, una respuesta a la creciente demanda de servicios de salud mental y apoyo a las familias afectadas por esta problemática.
Obras públicas y desarrollo urbano
En este sentido, destacó que el Municipio ha asumido con recursos propios la recuperación vial de la ciudad, con la repavimentación de más de 200 cuadras, la renovación de
Hábitat social
Entre los proyectos destacados, el intendente mencionó la vinculación entre los barrios Malvinas Argentinas y Las Aves, una obra que busca mejorar la conectividad y el acceso a servicios básicos con la pavimentación de la calle Popper. Además, presentó un ambicioso plan de hábitat que contempla la entrega de más de 700 terrenos con servicios, lo que permitirá a muchas familias acceder a una vivienda digna.
Atención en salud
Pérez también hizo hincapié en la importancia de fortalecer el sistema de salud municipal, especialmente en un contexto de crisis económica que afecta a muchas familias. Informó que en 2024 se realizaron más de 264.000 prestaciones médicas en los centros de salud de la ciudad, con un enfoque en atender a aquellos que no cuentan con cobertura médica.
El intendente concluyó su discurso reafirmando su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los vecinos de Río Grande, a pesar de las adversidades. “Nuestra ciudad tiene un futuro prometedor, y juntos lo vamos a construir”, aseguró, mientras instaba a la comunidad a mantenerse unida y activa en la defensa de sus derechos y necesidades.
Pérez destacó la importancia de seguir trabajando en políticas públicas que beneficien a todos los sectores de la comunidad.
“Tenemos el boleto de colectivo más barato del país”
Uno de los puntos centrales de su discurso fue el compromiso del Municipio con la garantía del boleto estudiantil y el acceso a servicios de transporte para grupos vulnerables, incluyendo personal docente, pacientes oncológicos, jubilados, veteranos de guerra, y personas con discapacidad. “Estamos aquí para abrazar a nuestros jóvenes que enfrentan la incertidumbre de un mundo convulsionado”, afirmó Pérez, enfatizando la necesidad de brindar apoyo emocional y recursos a quienes más lo necesitan.
Prevención de adicciones
En un anuncio significativo, el intendente reveló la próxima inauguración del primer centro municipal para la atención integral de consumo problemático, que se dedicará a la prevención del consumo de drogas, alcohol y ludopatía. Este espacio llevará el nombre de la hermana Carla Riva, una figura emblemática en la comunidad, reconocida por su dedicación al servicio social.
Prevención del suicidio adolescente
Pérez también abordó la problemática del suicidio adolescente, destacando la colaboración con
Apoyo a la educación
El intendente hizo hincapié en la importancia de la educación superior, anunciando que en 2024 se acompañará a 3.400 estudiantes a través de programas de becas, kits escolares y convenios con universidades. "La educación es un derecho y una herramienta para el progreso individual y comunitario", afirmó.
Centro de Bienestar para los adultos mayores
En cuanto a la atención a los adultos mayores, Pérez destacó que más de 11.000 personas han sido beneficiadas por políticas públicas diseñadas para mejorar su calidad de vida, incluyendo talleres, actividades recreativas y un nuevo Centro Municipal de Bienestar que se inaugurará próximamente.
Apoyo al deporte con infraestructura y capacitación
El deporte también tuvo un lugar destacado en su discurso, con más de 20.000 neograndenses participando en escuelas deportivas municipales. Pérez anunció la continuidad de la construcción del nuevo natatorio olímpico que avanza con recursos propios municipales y se están realizando mejoras en la infraestructura deportiva de la ciudad.
El arte y la cultura en el eje central de la gestión
El intendente no dejó de lado la importancia de la cultura, mencionando la participación de 2.500 vecinos en talleres artísticos y el éxito de eventos como ‘El Arte del Movimiento’, que reunió a más de 4.500 espectadores. Además, destacó la necesidad de posicionar la fiesta del encendido del árbol de Navidad como un evento provincial y nacional, con el potencial de atraer turismo y dinamizar la economía local.
Apoyo al sector productivo
Pérez también abordó la necesidad de un desarrollo productivo sostenible, resaltando que el 75% de los recursos del Fondo de Ampliación de
El Intendente reafirmó su compromiso con un Estado que garantice derechos e igualdad de oportunidades, y presentó iniciativas para mejorar la transparencia y la eficiencia en la administración pública. Con un enfoque en la construcción de una ciudadanía responsable, Pérez destacó programas de educación en seguridad vial y tenencia responsable de mascotas.
Mejora de los sueldos municipales
Martín Pérez, reafirmó su compromiso con el bienestar de la comunidad y la mejora continua de la calidad de vida de los vecinos. En un contexto de desafíos económicos y políticos, Pérez destacó la importancia de seguir apostando por el empleo público y la recomposición salarial de los trabajadores municipales durante el año 2025.
Subrayó que, a diferencia de otras gestiones que optan por recortes y congelamientos, su administración continuará aplicando políticas salariales justas y consensuadas. "En 2024 logramos un incremento del 176% de enero a enero gracias a paritarias libres y abiertas", afirmó, agradeciendo el apoyo de los concejales en la sanción de ordenanzas que han permitido mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y cuidar los recursos de la ciudad.
Pérez también destacó la colaboración con el Municipio de Tolhuin, resaltando la importancia de articular acciones conjuntas en áreas como salud pública, cultura, deporte y promoción del turismo. “Compartimos una misma forma de entender la gestión y los desafíos de la política de estos tiempos”, expresó, enfatizando la necesidad de trabajar en conjunto para el beneficio de ambas comunidades.
Llamado a la unidad
En su mensaje, el intendente hizo un llamado a la unidad y al compromiso con la gestión pública, recordando que el año 2025 será un año electoral. “Mientras algunos parecen más preocupados por las candidaturas, nosotros estamos aquí para atender las demandas urgentes de los vecinos”, afirmó, citando al general Perón sobre la importancia de gobernar con responsabilidad y dedicación.
Pérez concluyó su discurso con un poderoso mensaje de esperanza y determinación: “Nuestra lección es seguir invirtiendo en obra pública, en salud, en dignidad para nuestros adultos mayores y en el futuro de nuestros jóvenes”. Con un fuerte sentido de pertenencia, el intendente reafirmó su elección por Río Grande y Tierra del Fuego, cerrando con un agradecimiento al pueblo por su apoyo y confianza.
“Elegimos Río Grande para toda la vida”, afirmó, dejando claro que su compromiso con la ciudad y sus habitantes es inquebrantable. Este mensaje resonó en el auditorio, reflejando la visión de un gobierno que busca construir un futuro mejor para todos.
El discurso, aprovechó para invitar a la comunidad a participar en el Encuentro Internacional ‘Territorio del Futuro’, donde se abordarán desafíos socioambientales y se buscarán soluciones conjuntas. “Desde Río Grande estamos haciendo nuestro aporte para un futuro sostenible y en paz”, finalizó el intendente, reafirmando su compromiso con el bienestar de todos los vecinos de la ciudad.