

RIO GRANDE.- El Concejo Deliberante de Río Grande dio inicio a las Jornadas de Capacitación en Derecho Parlamentario y Técnicas Legislativas, un evento que se extenderá hasta el miércoles y que cuenta con la participación de más de 100 personas.
El acto de apertura fue encabezado por la presidente del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, y contó con la presencia de los concejales Alejandra Arce, Florencia Vargas, Jonatan Bogado y Federico Runin, así como del legislador provincial Damián Löffler, la subgerente de OSDE, María Cecilia Iacobino, el secretario general de la Asociación de Empleados Legislativos (APEL), Jorge Brua, y los inscriptos en las jornadas.
La presidente del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, destacó la importancia de la capacitación como herramienta para mejorar la calidad institucional y brindar un servicio de calidad a la comunidad. "Nos propusimos con los Concejales, como objetivo, mejorar la calidad institucional y entendíamos que era fundamental la educación y la capacitación como herramienta para poder transformar la realidad y seguir brindando un servicio de calidad", expresó Zamora.
El concejal Federico Runin resaltó el valor de la capacitación para fortalecer el recurso humano del Concejo Deliberante y potenciar el trabajo legislativo. "Es una labor que fortalece al recurso humano de la institución, lo jerarquiza y potencia el trabajo legislativo y al mismo tiempo es una acción que en definitiva le será muy beneficioso a todo lo que es el personal del Concejo Deliberante para el día a día en lo que hace a la labor y a la actividad legislativa", afirmó Runin.
Por su parte, Jorge Brua, secretario general de APEL, agradeció la invitación y destacó la importancia de la capacitación en técnicas legislativas, especialmente en una región como Tierra del Fuego, donde el acceso a este tipo de formación es limitado. "La importancia de la capacitación siempre es necesaria y más para nosotros en estas latitudes, donde el personal del Concejo Deliberante en este caso y de la Legislatura no tienen la posibilidad de acceder a este tipo de capacitaciones, por lo tanto, la importancia de traer a una persona como Fabiana Malatesta, reconocida capacitadora de técnica legislativa a nivel nacional, para nosotros obviamente que es muy importante", subrayó Brua.
Las jornadas, a cargo de la Dra. Fabiana Malatesta, buscan mejorar las normas que rigen la vida en comunidad y jerarquizar el trabajo legislativo, haciéndolo más eficiente.