

Por: Ramón Taborda Strusiat
Buenos Aires.-
En este premio, que busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de las mujeres en el ámbito empresarial, se reconoció a tres empresarias en las categorías de: trayectoria empresarial, innovación y visualización en redes sociales. Las distinciones de este año fueron para:
• María Elena Silva (
• Yanina Natalia Rodríguez (Deco Klart, Río Negro) en la categoría de Innovación.
• Mónica Ferrero (Mónica Fuertes Pastelería,
El galardón mayor, Premio Mujer Empresaria CAME 2025, fue para Mercedes Omeñuka de Corrientes, una referente del sector de la industria maderera.
Con más de 20 años de experiencia a través de su empresa ASECOR, Omeñuka demostró que las mujeres tienen un papel fundamental en sectores históricamente liderados por hombres, rompiendo barreras y consolidándose como un ejemplo de liderazgo en su rubro.
Desde Tierra del Fuego, participó Cecilia Fernanda Carossio, propietaria del Laboratorio de Análisis Clínicos Cecilia Carossio de Río Grande, quien fue finalista en la 5ta Edición de
Carossio es un claro ejemplo de liderazgo y compromiso con la comunidad, habiendo convertido su laboratorio en un referente en la provincia. Su capacidad de gestión y cercanía con los demás la han convertido en un verdadero modelo de mujer empresaria.
Al finalizar el evento, Carossio expresó: “Simplemente quiero agradecer esta distinción y la posibilidad de estar en este evento. La verdad que es un orgullo y un placer representar a Tierra del Fuego como mujer empresaria en este certamen”.
Además, agradeció a las cámaras empresariales de Tierra del Fuego y a su familia por su constante apoyo, destacando también a sus pacientes y a su equipo, a quienes reconoció por su plena confianza.
“Desde