martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº2295

Generales | 10 mar 2025

Prevención y orden urgente

Refuerzan medidas de seguridad en la guardia del hospital ante conflictos con personas en situación de calle

Creciente preocupación por la seguridad y el orden en la guardia del hospital, la jefa del Departamento de Emergencias del Hospital Regional Rio Grande, Soledad Vallejos, destacó la necesidad de reforzar las medidas de control en el área. La presencia de personas en situación de calle ha generado diversos inconvenientes tanto para el personal como para los pacientes que acuden en busca de atención médica.


“El tema de las personas en situación de calle genera bastantes conflictos, no solamente con el personal que debe pedir que se limiten ciertas acciones o el uso de las instalaciones, sino también con los mismos pacientes, quienes ya atraviesan una situación difícil y deben soportar circunstancias adicionales que agravan su malestar”, señaló Vallejos.

El servicio de guardia no solo abarca los consultorios y la sala de observación, sino también los pasillos que conducen a otras áreas como terapia intensiva y la sala de imágenes. Estos espacios, en muchos casos, son ocupados por personas en situación de calle, lo que interfiere con el normal funcionamiento del hospital.

Ante esta situación, las autoridades han comenzado a trabajar en conjunto con el personal policial para mejorar la articulación en casos de violencia o hurtos dentro del establecimiento. “Necesitamos más control, en especial en la guardia, ya que funciona las 24 horas y cuenta con tres ingresos posibles. Tener solo un efectivo policial que recorre todo el hospital hace que en muchas situaciones no esté presente cuando se lo necesita”, explicó Vallejos.

El problema se agudiza cuando las personas en situación de calle permanecen en la guardia por tiempos prolongados, ocupando espacios destinados a los pacientes. “Entendemos que buscan resguardo y un lugar cálido, pero también debemos garantizar un buen servicio a la población. Venir a atenderse y encontrar un ambiente que no corresponde también afecta nuestra responsabilidad como guardia central”, agregó la jefa del servicio de emergencias.

En varias ocasiones, la convivencia ha derivado en conflictos, algunos de ellos de gravedad. “El problema surge cuando se generan peleas o situaciones de violencia. A veces solicitan algo que no se les puede entregar y eso deriva en enfrentamientos. También, cuando se les pide que se retiren para liberar espacios destinados a los pacientes, la situación se torna tensa”, concluyó Vallejos.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias